VIDEO | Para todos los gustos: Revisa los finalistas al Premio Puskás que condecora al mejor gol del año
Ya solo quedan tres candidatos que lucharán por quedarse con este importante reconocimiento, que será entregado en la ciudad de Londres el próximo 16 de enero del 2024.
En la temporada de fin de año, el mundo del fútbol está ansioso por conocer al ganador del codiciado Premio Puskás de la FIFA, que reconoce al autor del mejor gol del año. Este galardón, que ha sido recibido por leyendas como Cristiano Ronaldo, Neymar y Zlatan Ibrahimovic en el pasado, siempre genera intensas discusiones entre los fanáticos.
Este año, la emoción ha alcanzado su punto máximo con la revelación de los tres finalistas que tienen la oportunidad de llevarse el premio a casa. Entre los seleccionados, hay una notable diversidad geográfica y estilos de juego que reflejan la riqueza global del fútbol.
El primer finalista, proveniente de una liga de primer nivel, es el joven paraguayo Julio Enciso, del Brighton. En un emocionante enfrentamiento contra el Manchester City en el Ettihad Stadium, Enciso aprovechó los espacios a la contra y sorprendió al mundo con un potente disparo desde larga distancia que resultó en el sorpresivo 1-0 a favor de su equipo.
El segundo finalista nos lleva a la segunda división brasileña, donde Guilherme Madruga, del Botafogo SP, dejó a todos boquiabiertos con una espectacular chilena de larga distancia. Madruga, como su nombre indica, madrugó al arquero rival y marcó el único gol del partido, asegurando la victoria 1-0 sobre el Novorizontino.
El tercer y último finalista nos transporta a la Primera División de Portugal, donde el Sporting de Lisboa se adelantó 1-0 frente al Boavista gracias a la genial definición de Julio Santos. Con un tiro de 'Rabona', Santos ejecutó un preciso remate que dejó sin opciones al arquero rival.
La elección entre estos tres golazos promete ser difícil, ya que cada uno tiene su propia dosis de espectacularidad y habilidad única. La expectación crece a medida que nos acercamos a la ceremonia de premiación de The Best, programada para el próximo 16 de enero del 2024 en Londres, donde se revelarán los ganadores en todas las categorías.
Cabe recordar que el ganador del Premio Puskás del año pasado fue Marcin Oleksy, un jugador de fútbol adaptado que hizo historia al convertirse en el primer deportista paralímpico en recibir este prestigioso galardón. Su espectacular tijera en la red superó a fuertes competidores, demostrando que la belleza del fútbol trasciende las barreras y despierta la admiración de todos los aficionados al deporte rey.
Revisa los finalistas aquí:
The FIFA Puskás Award nominee number 1 🤩 pic.twitter.com/S3vjtKsHgg
— Bet9ja (@Bet9jaOfficial) December 14, 2023
Julio Enciso’nun, Manchester City ağlarına attığı bu inanılmaz gol FIFA Puskas Ödülü’nde finale kaldı. 🤩🤩🤩
— EPL Günlükleri (@EPL_Gunlukleri) December 14, 2023
pic.twitter.com/s6tJjOnMda
Nuno Santos, do Sporting, é finalista do Prêmio Puskás 2023!pic.twitter.com/U64OwPCVP0
— Curiosidades Europa (@CuriosidadesEU) December 14, 2023
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07




















































