UA representó a Chile en Seminario de Enfermedades Infecciosas
La Dra. Margarita Lay de la Universidad de Antofagasta, participó en la cumbre de expertos en enfermedades infecciosas que se realizó en China en el mes de diciembre del 2023
el martes pasado a las 11:22
Una importante cita científica, tuvo lugar en la ciudad de Chengdu en la provincia de Sichuan, China, donde se realizó el “Seminario sobre Respuesta Epidémica a Enfermedades Infecciosas para los Países de la Franja y la Ruta” y que congregó a expertos en enfermedades infecciosas de todo el mundo.
El programa internacional, organizado por el Centro Internacional de Intercambio de Salud de la Comisión de Salud de la Provincia de Sichuan, tuvo como objetivo, fortalecer la cooperación y el intercambio internacional, brindando capacitación en áreas médicas cruciales a científicos y personal de salud de nueve países, incluido Chile, así como a representantes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de África y China.
El seminario, abordó diversos temas relacionados con la respuesta a enfermedades infecciosas, incluyendo la construcción del sistema de control y prevención de enfermedades en China, medidas y políticas para el control de enfermedades agudas, sistema de reporte y vigilancia, y programas de vacunación e inmunización.
Al respecto, la académica de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos y directora (s) del Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA) de la Universidad de Antofagasta e investigadora adjunta del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), Dra. Margarita Lay Remolcoi, destacó la oportunidad de poder participar de estos seminarios de colaboración internacional, gracias a la invitación del Ministerio de Comercio de la República Popular China, a través de la Cónsul General de China en Iquique, Xinrong.
La Dra. Lay, recalcó que “sin duda que el intercambio de experiencias en esta área específica del manejo de enfermedades infecciosas en la China y otros países, ha tenido un impacto significativo en mi carrera profesional, ya que con todo estos conocimientos, se fortalece la contribución que puedo hacer en materias de salud al país”, dijo la profesional.
Cabe destacar que la académica de la Universidad de Antofagasta, fue invitada además, para dar el discurso de bienvenida en la ceremonia de inauguración de dicho evento que reunió a expertos en enfermedades infecciosas de China, Nigeria, Etiopía, Mozambique, Sierra Leona, Tunicia, Granada, Surinam, Uzbekistán y Chile.
Durante la jornada científica, se realizaron sesiones teóricas y visitas a lugares de interés como al Departamento de Infecciones del West China Hospital y el CDC del distrito de Chenghua de Chengdu, así como al parque de osos pandas.
El Centro de Intercambio Internacional de la Comisión de Salud de la Provincia de Sichuan, ha llevado a cabo programas de capacitación médica desde el 2003, centrados principalmente en países en desarrollo de Asia, África y América Latina.
Estas capacitaciones abarcan una amplia gama de áreas como prevención y control del VIH/SIDA, COVID-19, salud pública, medicina tradicional china, acupuntura, salud materno-infantil, enfermería clínica, entre otros. Hasta finales de 2022, se han realizado un total de 67 cursos/seminarios de capacitación en los que participaron 73 países y regiones, con un total de 1.704 funcionarios y personal técnico de salud.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29


















































