Comienza el retiro de cables en desuso en la ciudad de Iquique
Tras la coordinación intersectorial, se efectuó el primer retiro de cables en desuso, hito que marca el inicio a este trabajo en sectores de la ciudad de Iquique.
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
Este martes, en Arturo Pérez Canto, entre las calles Riquelme y Sotomayor, se llevó a cabo el primer retiro de cables en desuso de la ciudad de Iquique. La acción es el resultado de la Mesa de Retiro de Cables en Desuso que lideran las autoridades de las Secretarías Ministeriales Regionales de Energía y de Transportes y Telecomunicaciones; en conjunto con representantes de la Municipalidad de Iquique, Carabineros, empresas de telecomunicaciones, de electricidad e instituciones públicas y cuya iniciativa busca dar respuesta a la demanda por mayor seguridad, junto con eliminar la basura aérea de las calles.
Tanto la Seremi de Energía, Séfora Sidgman, como el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (SeremiTT), Roderick Solís, destacaron el compromiso que demostraron las empresas CGE, Movistar, Claro-VTR y GTD, quienes cumplieron con retirar los cables en desuso del sector y, a su vez, llamaron a las empresas que no pudieron participar de esta convocatoria a sumarse en la próxima cita programada para inicios del 2024.
La titular de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se refirió al compromiso del Gobierno que busca resguardar la seguridad de las personas. “Nuestro trabajo se basa en los principios transversales que responden al programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que busca velar por el bienestar de las personas y propiciar un desarrollo energético resiliente, donde la seguridad debe garantizarse en todo momento. Por ello, hemos coordinado esta instancia que contó con dos momentos importantes, donde en un primer instante se identificaron áreas críticas donde estos cables representaban un peligro potencial, y hoy, logramos retirar parte de los escombros”.
Agregó: “Este trabajo se logra gracias a la coordinación y colaboración de todos los sectores, por lo que revelamos las labores efectuadas por la empresa de telecomunicaciones que tenía cables en este sector, e instamos a aquellas que no se hicieron presente lo hagan en un próximo hito que coordinaremos junto al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones”.
Mientras que el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (SeremiTT) de Tarapacá, Roderick Solís, destacó el rápido resultado de la Mesa de Trabajo, “estamos haciendo carne el compromiso que manifestamos al retomar la mesa, estamos dando respuestas concretas a los y las vecinas que nos piden mayor seguridad”.
La autoridad añadió que “esta actividad es sólo la primera de muchas que pretendemos concretar, estamos recién en el plan piloto y lo mejor de todo, es que todo ha sido posible gracias a un acuerdo transversal. Nuestro compromiso como Gobierno y como Ministerio es tener calles sean más seguras y amigables visualmente”.
Finalmente señaló que “estos trabajos además permiten que los peatones y automovilistas transiten más seguros y, por ende, reducir las posibilidades de que se generen siniestros viales”.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07























































