Conoce los posibles cambios en tu cuerpo si dejas de comer pan
El pan es un ingrediente fundamental en las onces y desayunos chilenos, pero su impacto en la salud ha generado controversia debido a su contenido de carbohidratos y gluten.
El pan, elemento fundamental en la alimentación chilena, se posiciona como un pilar indiscutible en la mesa de las familias del país. Según un estudio de Elige Vivir Sano publicado en 2021, las familias consumen en promedio 5,3 kilos de pan a la semana, lo que se traduce en unos 17,5 kilos al mes en un hogar de 3,3 personas.
Si bien el pan es un ingrediente clave en las onces y desayunos para muchos chilenos, su impacto en la salud ha generado cierta controversia. Es innegable que este alimento, delicioso para muchos, suele ser restringido por los especialistas cuando se busca controlar el peso, dado que es principalmente un carbohidrato, a menudo derivado de harina refinada y, en algunos casos, con alto contenido de grasa.
Los carbohidratos, fundamentales como fuente de energía, pueden tener diferentes efectos según su tipo. El pan blanco, al ser un carbohidrato simple de rápida absorción, se convierte velozmente en azúcar en el torrente sanguíneo, lo que puede tener implicaciones en los niveles de glucosa. Por otro lado, el pan multigrano, rico en fibras, hierro y magnesio, ofrece beneficios que mantienen niveles de energía y proporcionan una sensación de saciedad más duradera.
Nuevas investigaciones sugieren que reducir la cantidad total de carbohidratos en la dieta podría ser una estrategia eficaz para perder peso. Esta medida, según expertos, supera la simple reducción de porciones, ya que también puede contribuir a la disminución del peso en agua, conocido como edema, asociado a la retención de líquidos.
Un estudio de la Universidad Tecnológica de Massachusetts destaca la importancia de los carbohidratos en el estado de ánimo, señalando que su eliminación completa puede afectar la regulación de la serotonina, la hormona responsable del buen ánimo y la regulación del apetito. Expertos comparan la eliminación de carbohidratos con privar a alguien de agua en medio del desierto, indicando que estos actúan como un "tranquilizante natural".
En el caso específico de personas en el espectro diabético, la eliminación del pan podría llevar a una mejora en los valores sanguíneos, según el Dr. Sten Ekberg. Especialistas sugieren que la elección entre pan blanco o integral puede marcar la diferencia en la digestión y en la regulación de los niveles de glucosa en la sangre, un factor de riesgo para enfermedades como la diabetes.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
La vocera de Gobierno expresa su descontento ante las dudas del candidato republicano sobre el pluralismo en el directorio de TVN y señala la presencia de un asesor del abanderado como panelista en el canal público.
El presidente venezolano decreta inicio anticipado de festividades navideñas para promover la alegría en medio de tensiones políticas.
La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.