En el marco de las políticas de apoyo social implementadas por el Estado, el Registro Social de Hogares (RSH) emerge como una herramienta clave para identificar y seleccionar a los beneficiarios de diversas ayudas sociales. Este sistema de información asigna a las familias un porcentaje de clasificación socioeconómica, determinando así su elegibilidad para acceder a bonos y subsidios estatales.
Los tramos del Registro Social de Hogares abarcan desde el 0 al 40%, que corresponde a los menores ingresos o mayor vulnerabilidad, hasta el tramo más alto, del 91 al 100%, representando a los mayores ingresos o menor vulnerabilidad. Las familias que se encuentran en el 60% más vulnerable según este registro tienen acceso a beneficios como el Ingreso Mínimo Garantizado, Subsidio Familiar, Bono Bodas de Oro, Subsidio de Arriendo (vivienda) y el Subsidio DS1 (vivienda).
Para conocer su clasificación socioeconómica, las familias inscritas en el RSH pueden realizar un sencillo proceso en línea. Basta con visitar el sitio webregistrosocial.gob.cl, iniciar sesión con Clave Única y verificar el porcentaje de vulnerabilidad que se mostrará en el costado derecho de la pantalla. Este proceso garantiza transparencia y acceso fácil a información crucial.
Es importante destacar que, ante cambios en los ingresos familiares o en la composición del hogar, es posible actualizar la información del RSH tanto en línea como de manera presencial en la municipalidad correspondiente a la comuna de residencia. La actualización en línea se realiza a través del mismo sitio web, donde se puede seleccionar la opción adecuada según el caso y seguir los pasos indicados.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.