el lunes pasado a las 18:34
Puerto Varas se prepara para acoger la emocionante edición 2023 del Vulcano Ultra Trail, un evento de Trail Running que ha capturado la atención de corredores de todo el mundo. La competición, que se llevará a cabo en el majestuoso entorno del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, contará con la participación de atletas de 17 países, transformando este encuentro en una auténtica fiesta internacional.
Desde América del Sur, destacando una fuerte representación de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, hasta competidores que viajan desde lugares más lejanos como Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, México, Países Bajos, Rusia y Suiza, la diversidad geográfica refleja el atractivo global del Vulcano Ultra Trail.
La travesía comenzará este viernes 8 de diciembre con la emocionante carrera de 100 kilómetros, prometiendo desafíos únicos y paisajes impresionantes. El sábado 9, más de 1.300 corredores se enfrentarán a tramos de 70K, 44K, 21K y 13K, consolidando este evento como uno de los más destacados en el mundo del Trail Running.
En cuanto a los participantes chilenos, las regiones Metropolitana y de Los Lagos encabezan la lista, con una destacada presencia de corredores locales de Puerto Varas. La conexión entre la comunidad local y los atletas internacionales crea un ambiente único, donde la pasión por el Trail Running se fusiona con la admiración por la naturaleza excepcional del Parque Nacional.
Con la majestuosidad de los paisajes sureños como telón de fondo, el Vulcano Ultra Trail 2023 promete ser una experiencia inolvidable para todos los participantes, consolidando su posición como uno de los eventos más destacados del calendario internacional de Trail Running.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
el lunes pasado a las 16:09