Diputados de RN piden a Contraloría indagar intervencionismo electoral del Presidente
La denuncia se basa en declaraciones de diputados, quienes aseguran que el presidente está mostrando inclinación hacia la opción "En Contra" por un afiche publicado en sus redes sociales.
el jueves pasado a las 10:06
Diputados del partido Renovación Nacional (RN) presentaron un oficio ante la Contraloría General de la República, acusando al Presidente de la República, Gabriel Boric, de intervencionismo electoral de cara al plebiscito constitucional programado para el 17 de diciembre. La denuncia se basa en declaraciones recabadas por Radio Bío Bío y acusa al mandatario de inclinarse hacia la opción "En Contra".
Los legisladores, encabezados por los diputados Frank Sauerbaum y Marcia Raphael, fundamentan su acción en una nota de prensa del medio La Tercera, donde se enteraron "de la realización de una publicación efectuada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, en su red social X (@voceriagobierno), exTwitter, en donde, bajo el contexto de la campaña #ChileVotaInformado, el pasado 23 de noviembre se habría subido a la red antes aludida un afiche que hace referencia al proceso eleccionario que viviremos en nuestro país el próximo 17 de diciembre".
La infografía señalaba que "el 17 de diciembre, las personas habilitadas para sufragar deberán votar a favor o en contra de la propuesta de Constitución, que realizó el Consejo Constitucional", seguido de "en caso de que gane la opción a favor, se promulgará la nueva Constitución de la República, tras ser publicada en el Diario Oficial", "Si gana la preferencia en contra, seguirá la actual Constitución y no habrá un nuevo proceso constitucional".
A pesar de la eliminación posterior del afiche, los diputados RN expresaron su preocupación y solicitaron a la Contraloría que, en uso de sus facultades, investigue la situación para esclarecer las sospechas de intervencionismo gubernamental. Se refirieron a la eliminación de la publicación como un intento de encubrimiento y manifestaron la necesidad de despejar dudas sobre la supuesta intencionalidad del gobierno para influir en el éxito del proceso constitucional.
En el comunicado, los parlamentarios también hacen referencia a eventos pasados, como reuniones de coordinación por la opción "Apruebo" en el Palacio de La Moneda en 2022, y piden que se instruya un sumario administrativo para determinar la legitimidad de dichos eventos y aplicar las sanciones correspondientes.
La subjefa de la Bancada, Marcia Raphael, afirmó que "el gobierno está desesperado por el aumento en los chilenos que votaremos a favor de la propuesta constitucional y también de que la ciudadanía no les crea, que con el eventual triunfo del en contra no se intentará en un tercer proceso, lo ha dicho el alcalde Jadue, la diputada Cariola y el senador Quintana".
Mientras que el jefe de Bancada, Frank Sauerbaum, señaló que "el gobierno, ante el avance de la opción a favor, ha entrado con toda la campaña para favorecer su opción En Contra y ha entrado con el "Black Friday", una serie de ofertas como pagar el CAE, como presentar un proyecto para la Defensoría de las Víctimas o como ahora prohibir el ingreso de los inmigrantes legales y simplemente excusarlos".
Frente a estas acusaciones, el director del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, indicó que "eso es materia de la Contraloría, el que regula que los funcionarios públicos no intervengan en las campañas durante sus actividades funcionarias que se desempeñan. Obviamente, no tienen prohibición de participar en la campaña, al margen de esas actividades o fuera de ellas, y tampoco emitir opinión".
“Yo quiero recordar que emitir opiniones no constituye propaganda electoral, y eso está claramente definido en la ley. Así que eso es materia de Contraloría, no del Servicio Electoral”, cerró el director.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.















































