Asignan terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía
Energía y Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, lanzaron un calendario y dieron detalles respecto a cómo se asignarán terrenos para la implementación de este tipo de tecnología.
el martes pasado a las 18:27
En el marco de los compromisos de la Agenda de Segundo Tiempo para la Transición Energética presentada por el Ministerio de Energía, y el compromiso presidencial de fomentar el almacenamiento, tanto esta cartera como la de Bienes Nacionales presentaron un plan para la asignación de terrenos fiscales con miras a poner en marcha proyectos de almacenamiento de energía.
La iniciativa busca, por única oportunidad, un proceso de asignación directa de un número acotado de terrenos fiscales para el desarrollo de proyectos de almacenamiento del tipo stand alone, acción que, según el ministro de Energía, Diego Pardow, va en línea con el desarrollo del sector.
“Como gobierno estamos desarrollando una serie de acciones para acelerar el despliegue de sistemas de almacenamiento necesarios para avanzar en el proceso de transición energética”, sostuvo el secretario de Estado.
De esta misma forma, Pardow añadió que “a principios de año, como parte de nuestro diálogo con desarrolladores, nos mencionaron que uno de los obstáculos para la construcción acelerada de sistemas de almacenamiento era la disponibilidad de terrenos fiscales. El programa que estamos desarrollando con el Ministerio de Bienes Nacionales permitirá que empresas puedan postular para la asignación directa de terrenos destinados a proyectos de almacenamiento en zonas geográficas definidas con el Coordinador Eléctrico Nacional”.
En este contexto, el jefe de la cartera de Energía, aseguró que, en paralelo a este anuncio, se avanza en otras dimensiones complementarias que entreguen certezas a los desarrolladores, como la revisión de los criterios técnicos que serán considerados para los procesos de evaluación ambiental en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Con esta iniciativa, se espera asignar terrenos para soluciones de almacenamiento de energía por un total agregado de 13 GWh distribuidos entre las regiones de Atacama y Arica y Parinacota. Por su parte, la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, relevó la importancia de trabajar interministerialmente para enfrentar los desafíos que el país presenta en materia de transición energética, así como el buen uso del patrimonio fiscal a través de la colaboración público-privada que ya le ha permitido a su cartera desarrollar iniciativas de energías renovables no convencionales y de hidrógeno verde. “Con esta asignación de inmuebles para proyectos de sistemas de almacenamiento de energía, seguimos fortaleciendo nuestro rol en la agenda de reactivación económica y descarbonización de nuestro Gobierno, con foco en el uso productivo y responsable del territorio fiscal”, dijo.
Y agregó: “Avanzar en conjunto hacia una matriz más sostenible y eficiente, que es algo que nos ha pedido el presidente Boric, permitirá reducir la pérdida de energía que hoy afecta al sistema, y se concretará en lugares que presentan características aptas para el desarrollo de este tipo de proyectos, principalmente en las regiones del norte. A través de este llamado, los desarrolladores interesados podrán proponer al Estado iniciativas de almacenamiento que respondan a los requerimientos y áreas geográficas delimitadas por el Coordinador Eléctrico Nacional”, argumentó Sandoval.
Tarapacá
Desde Tarapacá, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se refirió al anuncio entregado por el Ministro de Energía. “Como Energía nos comprometimos a trabajar por una transición energética, enmarcada en un contexto de transición global y nacional, lo que conlleva desafíos como el almacenamiento de energía y la proyección de nueva infraestructura que garantice la calidad de los servicios, ya sea minimizando los niveles de intermitencia y corte, así como contar con un servicio estable que satisfaga las necesidades básicas de las personas”.
Agregó. “Con el anuncio entregado por nuestro Ministro Diego Pardow, esperamos dar celeridad al desarrollo de proyectos de almacenamiento y avanzar en la tramitación de permisos que se requieren, considerando su entrada en operación a partir de 2026”.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00





















































