Descubre el horario de programación de la Teletón 2023
La programación se dividirá en cinco bloques televisivos con diversas actividades, desde duelos de baile hasta eventos deportivos y presentaciones musicales.
Desde este viernes 10 hasta mañana sábado 11 de noviembre, los corazones chilenos se unirán una vez más en la Teletón 2023, un evento que celebra su 45 aniversario de historia y campaña. Durante las "27 horas de amor", la Teletón buscará recaudar $37.327.475.057 con el objetivo de fomentar el desarrollo y cuidado de niños, niñas, adolescentes y personas que requieran atención médica.
La figura emblemática de la Teletón, Mario Kreutzberger, también conocido como "Don Francisco", será parte de la transmisión en momentos especiales, cumpliendo con su anunciada intención de dar un paso al costado y ceder el liderazgo de la campaña a nuevas generaciones.
La programación de la Teletón 2023 será una amalgama de talento internacional y nacional
Entre los artistas internacionales que participarán se encuentran Alejandro Lerner, Axel, Lali, Lunay, Paolo Meneguzzi y Valeria Lynch.
Del ámbito nacional, la lista incluye a:
- Denise Rosenthal
- AK4:20
- Gino Mella
- King Savagge
- Beto Cuevas
- Valentín Trujillo
- Loyaltty
- Karla Melo
- Pía María
- Princesa Alba
- Polimá Westcoast
- Vesta Lugg
- Karen Paola
- Dani Ride
- Anto Bosman
- Kya
- Andrés de León
- Daniela Castillo
- Los Viking’s 5
- Zúmbale Primo
El programa se dividirá en cinco bloques televisivos, ofreciendo segmentos de mayor duración para permitir que el contenido se desarrolle con detenimiento. Entre las actividades destacadas se encuentra el "Baile del Paraíso", un duelo de baile entre parejas famosas, y la "Cumbiatón", una cumbre de la cumbia chilena con la participación de artistas como Leo Rey y Jordan.
Bloques Teletón 2023
Bloque 1: Obertura, desde las 22:00 a 03:00 horas. “CAMPEONES”
- Director a cargo: Gonzalo San Martín
- Obertura con presencia de deportistas y antorcha Panamericana.
- Denise Rosenthal (compositora himno Teletón 2023).
- 7 enlaces regionales cubriendo de Arica a Punta Arenas durante toda la transmisión.
- 27 reportajes que recorrerán la historia de 45 años de Teletón.
- La cantante argentina Valeria Lynch.
- La presentación de Américo y Leo Rey.
- El humor con Diego Urrutia.
- Cumbre urbana con Gino Mella, King Savagge y AK420.
- La mesa digital tendrá 16 integrantes que representarán a cada región del país.
- Durante toda la transmisión se promoverá la donación digital y el código QR para realizar donaciones en aquellos horarios donde el banco esté cerrado.
Bloque 2: Trasnoche, desde las 03:00 a 08:00 horas.
- Director a cargo: Carlos Montt
- Obertura con recuerdo de antiguas “bailetones” con motivo de los 45 años
- “Baile del Paraíso”: Parejas famosa se enfrentan en duelo de baile ante un jurado experto
- “La Casa del Humor”: Rutinas de Lady Garfia (expaciente Teletón) y El Flaco (Paul Vásquez), entre otros.
- “Cumbiatón”: Cumbre de la cumbia chilena con Leo Rey, Jordan, Paula Rivas y Amerikan Sound.
- En la disco Amanda el conductor de noticias Roberto Cox mostrará su faceta desconocida de DJ. Encabezará un encuentro de famosos DJ que mantendrán viva la noche de Teletón.
Bloque 3: Mañana Teletón, desde las 08:00 a 13:30 horas.
- Director a cargo: Rigoberto Cornejo
- Apertura del Banco de Chile a lo largo y ancho del país. Será la primera imagen que veremos.
- Obertura Matinatón con un mix urbano, donde los mejores imitadores chilenos rendirán un tributo a Daddy Yankee, Wisin y Yandel, Karol G y Bad Bunny.
- La tradicional corrida familiar del Banco de Chile que se realizará en el Parque O´Higgins.
- El gran desayuno de Chile, en directo desde la Caleta Portales en Valparaíso.
- En vivo desde la carpa del Circo Pastelito y Tachuela Chico.
- Presentación de Paolo Meneguzzi.
Bloque 4: Tarde deportiva, desde las 14:00 a 21:00 horas.
- Director a cargo: Matías Bosshardt
- Obertura musical será un recorrido por los himnos más recordados de los 45 años de Teletón.
- Desde el estadio El Teniente de Rancagua se realizará el “Superclásico solidario” capitaneados por los históricos Esteban Paredes y Mauricio Pinilla.
- Desde Kartódromo “Lampa Kart Center” se realizarán carreras de karting especialmente diseñadas para Teletón 2023 (iniciativa impulsada por el destacado piloto nacional Nicolás Pino).
- El mago Jean Paul Olhaberry con una sorpresa especial.
- El maestro Valentín Trujillo y sus nietos, quien este año celebró 90 años.
- Desde EE. UU. por primera vez en Teletón el comediante Fabrizio Copano.
Bloque 5: Quinta Vergara - Cierre Teletón "Gracias Chile"
- Director a cargo: Sebastián Hödar
- En los 45 años de Teletón, por primera vez el cierre de la campaña se realiza en la Quinta Vergara, en Viña del Mar.
- Obertura musical con himno “Dime que Soñarías” con Karla Melo, Piamaría, Loyaltty, y Anto Bosman. Participación especial de la embajadora de Teletón 2023 Amanda Meléndez.
- La participación de los artistas internacionales: Alejandro Lerner, Axel, Lali, Lunay, Paolo Meneguzzi y Valeria Lynch.
- Los artistas nacionales Beto Cuevas, Princesa Alba, Polima Wetscoast, Zúmbale Primo, Los Viking’s 5, Andrés de León, Daniela Castillo, Karen Paola, Vesta Lugg, Dani Ride.
- Homenaje a Cecilia con la participación de Amaya Forch, Mariel Mariel, Johanna Oyaneder, Denisse Malebrán y Carolina Soto.
- En el humor, Stefan Kramer con el estreno de nuevos personajes e imitaciones.
Bloque Digitón - Transmisión por plataformas digitales
- Director a cargo: Sebastián Chacana
- Tras su exitosa primera edición el 2022, la Digitón regresa con una transmisión ininterrumpida durante 27 horas a través de Twitch y YouTube.
- Con la presencia de Matías Vega, Piamaría Silva, Icata, Ignacia Antonia, Pelotazo, Vamo' a Calmarnos y los rostros más importantes de las redes sociales y el mundo gamer nacional.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07





















































