La ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos en Santiago, Chile, se vio empañada por una fuga masiva de deportistas de la delegación cubana. En total, siete atletas decidieron escapar de la Villa Panamericana en Cerrillos, donde según los informes, la mayoría de ellos eran jugadoras de hockey césped.
Yunia Milanés, Jennifer Martínez, Yakira Guillén, Lismary González, Helec Carta y Geidy Morales, todas integrantes del equipo de hockey césped, abandonaron la concentración durante la tarde del pasado sábado. No obstante, no fueron las únicas en hacerlo. El medallista de bronce en los 110 metros vallas, Yoao Illas, también optó por fugarse.
Esta no es la primera vez que el Comité Olímpico Cubano enfrenta deserciones. Los atletas a menudo se quejan de la falta de apoyo y oportunidades para desarrollar sus carreras deportivas en su país de origen. Algunos deciden abandonar Cuba en busca de una vida y una carrera deportiva mejores.
El caso de Yasmani Acosta, un luchador que se estableció en Chile después de competir en el país en 2015, es un ejemplo de ello. Otro es Santiago Ford, quien ganó recientemente una medalla de oro en decatlón. Abandonó Cuba en 2018, pasando por Brasil y Perú antes de radicarse en Chile.
Cuba siempre ha sido conocida por su destacado desempeño en competencias deportivas internacionales, y los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 no fueron la excepción. La delegación cubana terminó en el quinto lugar del medallero, con 30 medallas de oro, 22 de plata y 17 de bronce. Sin embargo, la reciente ola de deserciones continúa planteando desafíos para el deporte cubano.
En lo que va de este año, alrededor de 58 deportistas cubanos han abandonado sus delegaciones durante competencias en el extranjero, lo que sugiere que esta tendencia persiste y sigue siendo un tema preocupante para el deporte cubano. En junio, varios futbolistas de la selección de Cuba se fugaron durante la Copa de Oro en Estados Unidos.
Fuentes: Cinco jugadoras de hockey de césped femenino abandonaron la delegación de Cuba en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.
— Francys Romero (@francysromeroFR) November 4, 2023
Las jugadoras salieron de la concentración por el mediodía tras culminar el juego del 5to lugar de hoy que perdieron contra Uruguay… pic.twitter.com/4SnFsBmh5U
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
El economista Juan Pablo Swett denuncia un cambio desfavorable de dólares a pesos chilenos
El Team Chile celebra su destacada participación y destaca la importancia de superar las expectativas en competencias internacionales.
El recinto deportivo sigue consolidándose como sede oficial de eventos playeros, siendo anfitrión por primera vez de este certamen con diez países participantes. La competencia comenzará el 16 de mayo y es organizada por la Federación de Voleibol Chile, con apoyo de la Ilustre Municipalidad de Iquique y su corporación deportiva, y Collahuasi a través de su Fundación.
El economista Juan Pablo Swett denuncia un cambio desfavorable de dólares a pesos chilenos
El Team Chile celebra su destacada participación y destaca la importancia de superar las expectativas en competencias internacionales.
El recinto deportivo sigue consolidándose como sede oficial de eventos playeros, siendo anfitrión por primera vez de este certamen con diez países participantes. La competencia comenzará el 16 de mayo y es organizada por la Federación de Voleibol Chile, con apoyo de la Ilustre Municipalidad de Iquique y su corporación deportiva, y Collahuasi a través de su Fundación.
El economista Juan Pablo Swett denuncia un cambio desfavorable de dólares a pesos chilenos
El Team Chile celebra su destacada participación y destaca la importancia de superar las expectativas en competencias internacionales.
El recinto deportivo sigue consolidándose como sede oficial de eventos playeros, siendo anfitrión por primera vez de este certamen con diez países participantes. La competencia comenzará el 16 de mayo y es organizada por la Federación de Voleibol Chile, con apoyo de la Ilustre Municipalidad de Iquique y su corporación deportiva, y Collahuasi a través de su Fundación.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.