VIDEO | Atleta canadiense se lanza en la meta y le arrebata triunfo a su compatriota
Cuando el competidor Robert Heppenstall ya celebraba el oro en la definición de los 1500 metros, su colega se lanzó en plena meta, arrebatándole el primer lugar.
Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 están siendo testigos de momentos que parecen sacados de una película de Hollywood, y uno de los episodios más inusuales ocurrió en la emocionante Final de los 1.500 metros en el Estadio Nacional, que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos.
La carrera estuvo liderada en gran parte por el canadiense Robert Heppenstall, quien parecía destinado a la victoria. Compitiendo codo a codo con el estadounidense Casey Comber, Heppenstall había mantenido su posición en la punta de la competencia durante la mayor parte de la carrera, mientras el chileno Diego Uribe se esforzaba en la undécima posición.
Sin embargo, la verdadera sorpresa ocurrió a solo unos metros de la línea de meta, cuando otro competidor canadiense, Charles Philibert-Thiboutot, dio un giro inesperado en la definición. Heppenstall, sintiéndose ganador, levantó las manos en señal de triunfo y anticipando la medalla de oro.
Pero, justo en ese momento, su colega canadiense, Philibert-Thiboutot, realizó un esfuerzo sobrehumano y se lanzó de cabeza hacia la línea de meta. En una conclusión verdaderamente sorprendente y emocionante, Philibert-Thiboutot superó a Heppenstall por una diferencia minúscula de tan solo 0.02 centésimas de segundo. La escena dejó atónitos a los espectadores y competidores por igual.
Tras una revisión minuciosa a través de la tecnología de fotofinish, la organización de Santiago 2023 otorgó la victoria al audaz Philibert-Thiboutot, relegando a Heppenstall a la medalla de plata. El bronce fue para el estadounidense Comber, quien quedó a tan solo 16 centésimas del ganador.
Este dramático giro de los acontecimientos demostró una vez más que en el deporte, como en la vida, todo puede cambiar en un instante. Canadá mantuvo su posición en el medallero, ocupando el tercer lugar con un total de 131 medallas, incluyendo 40 de oro, 40 de plata y 51 de bronce. Con solo dos días restantes en la competencia polideportiva, los Juegos Panamericanos Santiago 2023 continúan sorprendiendo y emocionando a todos los aficionados al deporte.
Revive el momento acá:
Canadian dominance on display 🇨🇦🥇🥈
— Athletics Canada (@AthleticsCanada) November 3, 2023
CPT & Rob Heppenstall battle it out to the finish line!
Watch extensive live coverage of the 2023 Pan Am Games on https://t.co/KrLgGH3oOB, the CBC Sports app and CBC Gem.
🎥: Michael Cummings/CBC#TeamCanada #PanAmGames #Santiago2023 pic.twitter.com/FJjvEeuWws
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.






















































