Mesa de retiro de cables en desuso sesiona en Iquique
Esta instancia liderada por la seremia de Energía busca coordinar trabajos entre los distintos actores involucrados para contribuir a mejorar la seguridad pública.
En un esfuerzo conjunto para mejorar la seguridad vial en Iquique, la seremia de Energía de Tarapacá, convocó a la Mesa de Retiro Cables en Desuso para coordinar esfuerzos entre las empresas de telecomunicaciones y eléctrica, sector público y municipio para retirar los escombros aéreos que obstaculizan la visibilidad y afectan la seguridad pública.
La mesa de trabajo, que reunió a representantes de la empresa eléctrica local CGE, dirigentes sociales, municipalidades, Carabineros, empresas de telecomunicaciones e instituciones públicas, se centró en la identificación de los sectores más afectados y la coordinación de la retirada de cables que no están siendo utilizados y afectan la visibilidad de los semáforos y la seguridad de las personas en las vías públicas.
“Los escombros aéreos no sólo son un problema estético, también interfieren con la visibilidad de señales de tránsito, como semáforos y cruce peatonal, y pueden enredarse en vehículos de gran altura, representando un problema significativo en nuestras calles; pueden caer, ser desplazados, causar accidentes, daños a la propiedad y, lo que es más importante, poner en peligro a los transeúntes. Como Gobierno garantizaremos la seguridad de las personas de manera urgente y efectiva en todo momento, razón por la cual hemos reactivado y convocado esta instancia de coordinación y trabajo entre los distintos actores para encontrar las mejores soluciones a esta problemática”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.
La autoridad de Energía agregó. “Agradecemos la presencia de la municipalidad de Iquique, la cual es clave por su facultad de emitir sanciones a las empresas de telecomunicaciones que no cumplan con el retiro de sus cables”.
El concejal de la Municipalidad de Iquique, Rodrigo Oliva, dijo. “La reactivación de esta mesa es relevante porque, junto a vecinos, empresas y autoridades, debemos colaborar y trabajar para mejorar nuestra ciudad sistemáticamente y retirar estos cables en desuso por la seguridad de nuestros ciudadanos. Esta instancia es un avance y esperamos que pronto estos trabajos se vean y la comunidad valore el esfuerzo que estamos haciendo de manera conjunta”.
Llamada a la Acción
La seremi Sefora Sidgman llamó a las empresas a implementar medidas para eliminar regularmente los cables en desuso y escombros aéreos, y agregó, “la colaboración entre el gobierno local, las empresas y los ciudadanos es esencial para abordar este problema de manera efectiva, así asegurar un entorno más seguro y protegido para todos”.
Por su parte, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, Roderick Solís, explicó, “lamentablemente el robo de cables se ha convertido en un delito cada día más común, por lo mismo como Gobierno estamos impulsando esta mesa que está compuesta tanto por actores públicos como privados. Queremos que las personas sepan que estamos trabajando y coordinando acciones para combatir este delito y dar mayor seguridad a la población”.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.


























































