Más que medallas en juego: Disciplinas que otorgan un cupo a los Juegos Olímpicos
Los Panamericanos tendrán su esperada inauguración esta noche, y donde serán 21 los deportes que ofrecerán cupos para la cita olímpica en París 2024.
La inauguración de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 se avecina con gran expectación, ya que, además de reunir a los mejores atletas del continente, ofrecen la oportunidad de obtener clasificaciones directas para los Juegos Olímpicos de París 2024 en 21 disciplinas deportivas.
El torneo ya ha comenzado con el béisbol y el boxeo, marcando el arranque de esta magna cita deportiva que promete emocionantes competencias y récords personales. Las disciplinas involucradas en este evento no solo buscan coronar a los campeones panamericanos, sino también otorgar cupos olímpicos, lo que añade un nivel adicional de intensidad a la competición.
Las clasificatorias para París 2024 se distribuyen de la siguiente manera:
Boxeo: Los finalistas de cada una de las 13 categorías en los Juegos Panamericanos obtendrán su pase directo a los Juegos Olímpicos de París 2024. Sin embargo, hay dos excepciones en las categorías 57 y 60 kilos de mujeres, que también darán la oportunidad de clasificación a las semifinalistas.
Breaking: En esta disciplina de baile, se otorgará una plaza olímpica para cada campeón panamericano en Santiago 2023. Clavados: Para los amantes de los saltos acrobáticos, los campeones de los 3 metros trampolín masculino y femenino en los Juegos Panamericanos obtendrán un valioso cupo para París 2024. Lo mismo aplica para los campeones de los 10 metros plataforma.

Ecuestre evento completo: Para esta modalidad de equitación, las plazas serán para los equipos mejor clasificados en primer y segundo lugar de los grupos olímpicos D o E de la FEI.
Ecuestre salto: En el salto ecuestre, las plazas se asignarán a los tres mejores equipos y los tres mejores jinetes individuales de los grupos olímpicos D o E de la FEI.
Escalada deportiva: Los campeones de la combinada masculina y femenina obtendrán plazas olímpicas, así como los ganadores en la prueba de velocidad.
Gimnasia artística: En esta disciplina, habrá una plaza disponible tanto para el campeón masculino como para la campeona femenina de los Juegos Panamericanos.
Gimnasia rítmica: Las plazas se otorgarán a la campeona individual y a los equipos mejor ubicados en los Juegos Panamericanos.

Handball: Las plazas para París 2024 se reservan para los campeones panamericanos en la disciplina de balonmano. Hockey césped:
Los equipos campeones de hockey césped, tanto masculino como femenino, obtendrán su pasaje directo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Natación artística: En este deporte acuático, habrá una plaza para el mejor equipo y otra para el mejor dúo en los Juegos Panamericanos. Si se da el caso de que ambos dúos son iguales, se asignará una cuota adicional para el segundo mejor dúo.
Pentatlón moderno: Las plazas se otorgarán al mejor clasificado en esta modalidad, así como a los dos mejores atletas de NORCEGA y los dos mejores de Sudamérica, tanto en la rama masculina como femenina.
Surf: Los campeones en la disciplina de surf tendrán la oportunidad de representar a sus países en París 2024.

Tenis de mesa: Para esta disciplina, las plazas serán para los finalistas en dobles mixto en los Juegos Panamericanos.
Tiro: En varias modalidades de tiro, las plazas se otorgarán a los campeones. Estas modalidades incluyen 10 metros Rifle de Aire, 50 metros 3 posiciones y pistola de aire 10 metros, así como los finalistas en Pistola rápida, Foso y Skeet.
Tiro con arco: En esta disciplina, se asignarán dos cuotas individuales para el equipo mixto mejor ubicado y a los dos mejores ubicados en individuales en ambas ramas.

Waterpolo: En este emocionante deporte acuático, las plazas olímpicas serán para los equipos campeones en los Juegos Panamericanos.
Con estas oportunidades en juego, los atletas compiten no solo por el orgullo de sus naciones, sino también por la posibilidad de representar a sus países en la etapa más grande y prestigiosa de la competición deportiva: los Juegos Olímpicos. Estas competencias en Santiago 2023 no solo están llenas de emoción, sino que también pueden cambiar el curso de las carreras deportivas de los participantes.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.






















































