Vecinos de Barrio El Morro y Collahuasi inauguran puntos de reciclaje
Con implementación de un punto de reciclaje en el Barrio El Morro, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi realizó el lanzamiento de “Cuidemos Tarapacá”.
el jueves pasado a las 13:12
Se trata de “Iquique Circular”, iniciativa desarrollada junto a los vecinos, la empresa ambiental Kyklos y los recicladores de base de Tarapacá, con el fin de concientizar sobre el cuidado del medioambiente a través de acciones en economía circular y talleres de reciclaje, que garanticen hacer de la problemática de la basura una oportunidad de desarrollo territorial.
Gracias a este aporte de uso comunitario, los residentes de “El Morro” cuentan hoy con la infraestructura necesaria para una correcta manipulación y revalorización de sus residuos domiciliarios, los cuales tras su segregación luego serán retirados para darles una nueva vida útil.

“Todos los vecinos están unidos y felices por aprender todo lo necesario para reciclar, mejorar nuestros espacios y aportar al cuidado del planeta. Felicito a Collahuasi que nos privilegió con este proyecto que es para la región, siendo nuestro barrio pionero en esta materia”, aseveró Nelson Sepúlveda, presidente de la junta de vecinos Remodelación El Morro.
Macarena Ilabaca, supervisora de Asuntos Corporativos de Collahuasi, sostuvo que “esta iniciativa ha impactado y generado buenos resultados, gracias a un trabajo coordinado con los vecinos, quienes se han involucrado positivamente en avanzar hacia una cultura medioambiental. De esta manera, junto a la comunidad, estamos trabajando por una ciudad comprometida con el reciclaje y la circularidad a través del programa Cuidemos Tarapacá y su línea Iquique Circular”.
Cabe precisar que “Cuidemos Tarapacá” es un proyecto creado por Collahuasi, a partir de las inquietudes de la comunidad local, que permite contribuir actualmente en áreas vinculadas con el emprendimiento femenino, salud bucal, recuperación de barrios y educación medioambiental. Esto a través de un trabajo colaborativo entre actores públicos y privados.
“Iquique Circular” se ejecuta en el Barrio El Morro con puntos de reciclaje que consideran el acopio de material reutilizable como latas de aluminio y de metal, envases y botellas de plástico a base de polipropileno y polietileno, además de cartón y papel. Adicionalmente, el programa contempló talleres de concientización para que los vecinos se interiorizaran sobre la importancia de reciclar y sus diversos beneficios al medioambiente.
“El reciclaje domiciliario es una de las formas más efectivas de segregación y recuperación, generando una cultura familiar sobre el cuidado de nuestro entorno. El programa es único en la región y está permitiendo movilizar a los vecinos a un cambio cultural”, planteó Andrea Cifuentes, gerente de territorio de Kyklos.
- Sus residentes ya cuentan con infraestructura idónea para la manipulación y revalorización de sus residuos domiciliarios. La iniciativa es una de las principales líneas de trabajo del programa “Cuidemos Tarapacá”, impulsado por la compañía minera desde inicios de este año.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.