Chile excluido: La otra cara de la organización del Mundial 2030
Además se informó que España, Portugal, Marruecos, Uruguay, Argentina y Paraguay ya están clasificados por ser los anfitriones del certamen mundialero.
La organización de la Copa del Mundo es un proceso complejo en el que la FIFA asume el papel central, y los anfitriones ponen a disposición su territorio y sus infraestructuras. Esta dinámica ha evolucionado, con la FIFA tomando un papel más activo en la selección de sedes y comités organizadores locales desde el Mundial de Qatar en 2022, en un esfuerzo por evitar posibles problemas de corrupción y favoritismo.
Una de las mayores transformaciones en la Copa del Mundo se materializará en el Mundial 2030. En esta edición, participarán 48 selecciones en lugar de las 32 tradicionales, y se dividirán en 12 grupos de cuatro equipos. Los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros avanzarán, lo que resultará en una ronda de dieciseisavos de final adicional. Este nuevo formato extenderá la competición a 40 días y contará con más de 100 partidos, 40 más que el modelo anterior.
El hecho de que España, Portugal, Marruecos, Uruguay, Argentina y Paraguay ya estén clasificados como anfitriones ha generado controversia. La inclusión de los equipos suramericanos por solo organizar el partido inaugural en Montevideo y los primeros partidos en Argentina y Paraguay ha suscitado debates, especialmente en Chile, que fue excluido de esta fase inicial.
Según fuentes del medio El País, solo había espacio para tres países anfitriones, y la elección se basó en factores como la historia, el estatus actual y la ubicación geográfica. El partido inaugural tendrá lugar en Montevideo, mientras que la final se espera que se celebre en el Santiago Bernabéu, con un aforo mínimo de 80,000 espectadores. Sin embargo, las sedes definitivas para el Mundial 2030 no se conocerán hasta 2026, después de un proceso de selección que analizará varios factores, incluida la infraestructura y la explotación comercial.
España, Portugal y Marruecos presentarán sus sedes y estadios, con España liderando en número de partidos, aunque enfrentando dificultades para albergar semifinales debido a la ubicación de la final y el partido inaugural. La FIFA evaluará las candidaturas según criterios que asignan un 70% de importancia a la infraestructura y un 30% a la explotación comercial. Los estadios, hoteles, campos de entrenamiento y otras infraestructuras serán fundamentales en esta evaluación.
Además, se prestará atención al legado que el torneo dejará en los países anfitriones y sus alrededores, incluido el impacto económico en el desarrollo del fútbol base y el fútbol femenino, así como en las infraestructuras que puedan contribuir a este desarrollo. El apoyo gubernamental y político también se tendrá en cuenta en la decisión final de la FIFA.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
el miércoles pasado a las 15:47



















































