Juegos Panamericanos Santiago 2023: Un vistazo a las disciplinas deportivas
Este importante evento deportivo, dará inicio el próximo viernes 20 de octubre, y donde diferentes atletas de los 41 países participantes, buscarán subirse al podio de ganadores.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
Santiago de Chile se prepara para recibir a atletas de toda América en los Juegos Panamericanos 2023, que prometen ser un espectáculo deportivo emocionante y diverso. Con la participación de 41 países, estos juegos ofrecen una amplia variedad de disciplinas deportivas, desde las más tradicionales hasta algunas novedades.
Aquí hay un vistazo a algunas de las disciplinas que se llevarán a cabo:
Clavados: Los atletas se lanzarán desde plataformas elevadas y realizarán acrobacias en el aire antes de sumergirse en el agua en esta disciplina impresionante.
Natación: Los nadadores compiten en una variedad de estilos, desde estilo libre hasta mariposa, en distancias que van desde los 50 metros hasta los 1500 metros.

Polo Acuático: Un deporte de equipo que se juega en el agua, en el que dos equipos compiten por marcar goles en la portería del oponente.
Natación en Aguas Abiertas: Los nadadores compiten en distancias largas en aguas abiertas, desafiando condiciones naturales como el viento y las corrientes.
Maratón: Los corredores compiten en carreras de larga distancia en las calles de la ciudad, poniendo a prueba su resistencia.

Bádminton: Un deporte de raqueta en el que los jugadores compiten en individuales o dobles, golpeando una pelota con plumas sobre la red.
Balonmano: Un emocionante deporte de equipo que combina elementos de fútbol y baloncesto, en el que los jugadores intentan marcar goles en la portería del equipo contrario.
Básquetbol: Uno de los deportes más populares del mundo, los equipos compiten en un emocionante juego de tiros y pases.

Básquetbol 3x3: Una variante del baloncesto tradicional en la que equipos de tres jugadores compiten en partidos rápidos y emocionantes.
Béisbol: Un deporte icónico en América, en el que los equipos compiten en una serie de nueve entradas para anotar carreras.
Boxeo: Los púgiles se enfrentan en combates cuerpo a cuerpo en el ring, buscando superar a sus oponentes con técnicas de golpeo y defensa.

Bowling: Un juego de precisión en el que los jugadores intentan derribar los 10 pinos con una bola de bolos.
Breaking: Una disciplina de baile urbano que combina movimientos atléticos y artísticos, una adición emocionante a los Panamericanos.
Estas son solo algunas de las muchas disciplinas que veremos en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Desde deportes acuáticos hasta deportes de raqueta y atletismo, donde sin duda habrá emociones y competencias llamativas para todos los gustos.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04



















































