Tasa de desocupación en el país se dispara un 8,8% durante el trimestre móvil entre mayo y julio
Este aumento en la tasa de desocupación se debe principalmente al crecimiento de la fuerza de trabajo en un 3,0%, que superó el crecimiento de las personas ocupadas en un 2,0%.
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas, la tasa de desocupación en el país ha experimentado un aumento significativo, alcanzando el 8,8% durante el trimestre móvil comprendido entre mayo y julio de 2023. Este incremento de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el año anterior representa el noveno aumento anual consecutivo, después de una serie de disminuciones registradas desde marzo-mayo de 2021.
Este aumento en la tasa de desocupación se debe principalmente al crecimiento de la fuerza de trabajo en un 3,0%, que superó el crecimiento de las personas ocupadas en un 2,0%. Además, las personas desocupadas experimentaron un aumento del 14,1% en el último año, influenciado tanto por aquellos que se encontraban cesantes (14,7%) como por aquellos que buscaban trabajo por primera vez (7,8%).
En cuanto a las mujeres, la tasa de desocupación se situó en un 9,0%, lo que representa un aumento de 0,8 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Por otro lado, las tasas de participación y ocupación en este grupo se ubicaron en un 51,7% y un 47,1%, respectivamente, experimentando un aumento de 1,8 puntos porcentuales y 1,3 puntos porcentuales cada una.
En el caso de los hombres, la tasa de desocupación fue del 8,6%, con un aumento de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. La tasa de participación en este grupo alcanzó el 70,6%, lo que representa un incremento de 0,5 puntos porcentuales, mientras que la tasa de ocupación se situó en un 64,5%, con una variación de -0,2 puntos porcentuales.
En cuanto a los sectores que contribuyeron al aumento de la tasa de desocupación, se destacan las actividades de salud, el comercio y la administración pública, con incrementos del 12,3%, 4,1% y 13,2%, respectivamente. Por otro lado, los sectores de la construcción, los hogares como empleadores y las actividades inmobiliarias experimentaron los principales descensos, con variaciones del -8,0%, -10,9% y -19,0%, respectivamente.
En términos de categoría ocupacional, se observó un impacto positivo de las personas asalariadas formales (1,8%), las personas asalariadas informales (6,9%) y las trabajadoras por cuenta propia (2,1%). La tasa de ocupación informal se ubicó en un 26,9%, experimentando un aumento de 0,3 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Además, las personas ocupadas en la economía informal crecieron un 2,9%, siendo las mujeres (4,6%) y los hombres (1,5%) los principales impulsores de este crecimiento.

Fuente: INE.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
























































