Colaboración entre Ciudades Hermanas de Chile y China
Destacan Experiencia Formativa para Profesionales de Comunicación en "Seminario para Jóvenes Latinoamericanos de Medios de Comunicación" en la República Popular de China.
Iquique, miércoles 23 de agosto del 2023 – En un esfuerzo por fortalecer los lazos internacionales y promover el intercambio de conocimientos, profesionales de comunicación de diferentes países latinoamericanos participaron en el "Seminario para Jóvenes Latinoamericanos de Medios de Comunicación", organizado por el Instituto Nacional de Formación e Investigación de Televisión y Radio (NRTA) de la República Popular de China. Entre los participantes se encontraba Alejandra Ceballos Rojas, Ingeniera en Control de Gestión y Asesora Política con un Diplomado en Gerencia Pública de la Universidad de Chile.

Durante el seminario, los treinta jóvenes profesionales tuvieron la oportunidad de explorar y analizar las estrategias de comunicación implementadas por China para abordar desafíos globales como la desinformación. Alejandra Ceballos Rojas, actual Profesional de Planificación y Control en el Gobierno Regional, destacó la importancia de aprender de la experiencia china en la lucha contra la desinformación, un problema que también afecta a Chile.
La experiencia formativa abarcó aspectos teóricos y prácticos, incluyendo visitas a monumentos históricos y clases que abordaron desde la historia del cine hasta la creación de contenidos audiovisuales. Los participantes tuvieron la oportunidad de explorar las innovaciones en medios de comunicación, así como el desarrollo tecnológico de la transmisión de radio y televisión en China.
Uno de los puntos más resaltantes fue la interconexión de los centros de televisión y radio en toda China, lo que permite una monitorización exhaustiva de la señal y contenidos transmitidos en todo el país. Esta colaboración y tecnología avanzada en el ámbito de la comunicación dejaron una impresión duradera en los profesionales asistentes.

Alejandra Ceballos Rojas compartió que la experiencia fue enriquecedora y le dejó numerosas ideas para implementar en su región. Destacó el respeto a las personas, el orden y la limpieza que caracterizan a China, así como el impulso hacia tecnologías limpias y el fomento del uso de bicicletas y vehículos eléctricos para reducir la contaminación.
En su retorno a Chile, Alejandra expresó su agradecimiento al Ministerio de Comercio de la República Popular de China y a la Consul General de China en Chile, Fu Xinrong, por brindarle esta valiosa oportunidad de aprendizaje y crecimiento profesional. Asimismo, resaltó la importancia de aprovechar las lecciones aprendidas en China para enriquecer las iniciativas en su región y contribuir al desarrollo sostenible y el fortalecimiento de los mecanismos de comunicación.
Esta experiencia de colaboración entre ciudades hermanas en Chile y China refuerza la importancia de la cooperación internacional en el ámbito de la comunicación y el intercambio de ideas para enfrentar desafíos comunes en la era de la información.
RDC - Red Noticias Chile 2023
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
La vocera de Gobierno expresa su descontento ante las dudas del candidato republicano sobre el pluralismo en el directorio de TVN y señala la presencia de un asesor del abanderado como panelista en el canal público.
El presidente venezolano decreta inicio anticipado de festividades navideñas para promover la alegría en medio de tensiones políticas.
La plataforma 'Mi Jardín Junji' fue contratada para facilitar la comunicación en los establecimientos educacionales.
Dos importantes empresas mineras con operaciones en Chile se han fusionado, lo que tendrá un impacto significativo en la industria del cobre en el país. Descubre cuál será el nombre de la nueva compañía.