el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
Para dar cumplimiento al anuncio presidencial, la cartera de Energía estableció una mesa de trabajo con las compañías integrantes de Empresas Eléctricas A.G. para abordar esta propuesta, acordando que a partir de la primera quincena de julio se dejará de cobrar la tarifa de invierno en las cuentas de electricidad de los clientes regulados (tarifa BT1 y TRAT1). El ministro de Energía, Diego Pardow, valoró el compromiso alcanzado “que permitirá beneficiar a un número significativo de clientes residenciales durante los meses de invierno y que viene a dar cumplimiento a uno de los compromisos asumidos por el Presidente Gabriel Boric en la cuenta pública del pasado 1 de junio”. La autoridad añadió que este anuncio está alineado con la meta de Chile de ser un país carbono neutral al año 2050. “La eliminación de la tarifa de invierno es una oportunidad para diseñar nuevas herramientas que fomenten la inversión en tecnologías de calefacción eficientes, asequibles y sostenibles”, explicó. En Tarapacá, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, al ser consultada, explicó, “la eliminación de la tarifa de invierno va en línea con nuestra meta de ser un país carbono neutral, como lo explicó el ministro Diego Pardow, porque nuestras políticas climáticas exigen que fomentemos la electrificación en reemplazo de la calefacción con combustibles fósiles como la parafina, el gas o el carbón, lo que permitiría disminuir los niveles de contaminación atmosférica e intradomiciliarias”.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.