La situación de la crisis sanitaria en el país sigue siendo preocupante debido a la alta circulación de virus respiratorios, lo que ha llevado a un aumento del 86,9% en la capacidad basal de camas críticas pediátricas.
Los expertos anticipan que para la última semana de junio y la primera de julio, se espera un peak de la influenza, lo que se sumará a un nuevo incremento del virus sincicial. Ante este escenario, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, ha señalado que están estudiando las medidas de costo-efectividad de algunos tratamientos que son nuevos para el virus sincicial. Entre ellos, se encuentra Nirsevimab, un medicamento inyectable que ha logrado reducir en un 83% las hospitalizaciones. Sin embargo, este fármaco aún no tiene una aprobación por la FDA o un registro sanitario en Chile.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Chilena de Infectología, Ernesto Paya, ha destacado la importancia de implementar medidas de prevención reales, como vacunas a mayores de 60 años y a embarazadas, y el uso de medicamentos como los anticuerpos monoclonales, que se están utilizando en Europa. Sin embargo, Alexis Kalergis, director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, ha advertido que estos tratamientos tienen un alto costo, lo que dificulta su accesibilidad de manera masiva a la población.
A pesar de esto, Kalergis ha destacado que actualmente se han desarrollado nuevos anticuerpos monoclonales para prevenir la infección por el virus sincicial, y su equipo de investigación también ha desarrollado un anticuerpo monoclonal contra este virus que apunta a un nuevo blanco del virus y que está en etapa de estudio.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.