el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha anunciado que se encuentran abiertas las postulaciones para su programa de mejoramiento, ampliación y adecuación de viviendas. Este beneficio está dirigido principalmente a familias propietarias de viviendas que presenten problemas de deterioro o fallas en su estructura, instalaciones o techumbre, o que requieran ampliar su casa.
Para poder postular al llamado 2023 de mejoramiento, ampliación y adecuación de viviendas, las familias deben cumplir con ciertas condiciones. En primer lugar, deben ser propietarias de la vivienda a intervenir, a excepción de casos específicos como Mejoramiento de Viviendas Antiguas y Patrimoniales y Viviendas en Cité, viviendas con algún integrante con discapacidad o viviendas afectadas por xilófagos, donde se puede ser arrendatario u ocupante legal y se necesita la autorización del propietario. Además, no deben tener otra vivienda, excepto en casos donde la vivienda que se postule sea donde reside la familia.
También deben contar con el ahorro mínimo exigido, que varía según el tipo de intervención que se desee realizar. Finalmente, la vivienda debe ser una Vivienda Objeto del Programa (VOP), lo que incluye viviendas sociales, construidas por SERVIU, con un avalúo fiscal de hasta 1.375 UF y patrimoniales y antiguas.
El subsidio está disponible en todas las regiones del país y la postulación se puede realizar de manera individual o grupal. Quienes deseen mejorar la vivienda con obras estructurales, de instalaciones o reparación envolvente, o ejecutar obras de nuevos baños, cocina o dormitorio, pueden postular de forma individual o grupal. En cambio, quienes pretendan efectuar adecuaciones de la vivienda, tendrán que postular de manera individual. En ambos casos, el trámite se debe hacer mediante una de las Entidades Patrocinantes (EP) del Minvu, la cual apoyará a la familia a desarrollar el proyecto y postular el subsidio.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.