Científicas desarrollan potencial terapia para la insuficiencia respiratoria grave
La investigación en fase de laboratorio demostró que las células madre, extraídas del flujo menstrual, permitieron mejorar el funcionamiento pulmonar y disminuir la mortalidad ante el Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo.
Un estudio liderado por el Centro de Excelencia IMPACT y el Centro de Investigación e Innovación Biomédica (CiiB) de la Universidad de los Andes, determinó que las células madre presentes en el fluido menstrual tienen potencial terapéutico ante el Síndrome de Distrés Respiratorio (SDRA), una complicación respiratoria grave que asociada a Covid-19 presenta peores resultados, como un mayor riesgo de ingreso en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y mortalidad de los pacientes.
La investigadora principal, Jimena Cuenca, explica que: “Este síndrome es una insuficiencia respiratoria que produce acumulación de líquido en los espacios de aire de los pulmones (edema pulmonar), bajos niveles de oxígeno en la sangre (hipoxemia) e inflamación. Es un cuadro que aumentó considerablemente por Covid-19, tiene una alta tasa de mortalidad y solo existen tratamientos paliativos. Lo que nosotros observamos en el laboratorio es que la terapia con células madre menstruales que se encuentran criopreservadas fue segura y eficaz, favoreciendo una mejora de la función pulmonar y la supervivencia, disminuyendo la inflamación y el daño pulmonar. En el modelo de la enfermedad en ratones es posible ver una mejoría a partir del segundo día de inyectadas las células”, afirma.
Para la científica, el uso de células madre criopreservadas en esta investigación abre la puerta a terapias de más fácil acceso y con disponibilidad inmediata. “Terapias basadas en células criopreservadas o congeladas que no sean del mismo paciente pueden estar al alcance de aquellos que necesitan tratamiento rápido, ya que las células se pueden descongelar e inyectar inmediatamente. En cambio cuando las células son del mismo paciente y frescas, por llamarlas de un modo, significa que hay que producir la terapia desde células del paciente que ya está enfermo, y estas terapias no se hacen de un día para otro, tardan dos o tres semanas, y en esta enfermedad mientras antes se aplique el tratamiento mejor”, asegura.
El trabajo, realizado en colaboración con el Laboratorio de Investigación Pulmonar de la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) y el Departamento de Medicina Interna de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es un avance en la búsqueda de un tratamiento seguro y efectivo contra un síndrome de alto costo económico para el sistema de salud y las familias, al requerir largas hospitalizaciones en unidades de cuidados intensivos y el apoyo de equipos complejos como ventiladores mecánicos.
Francisca Alcayaga, investigadora principal de IMPACT y parte del estudio, destaca que, si bien hay antecedentes científicos que indican el potencial de las células madre de diferentes orígenes en la regeneración pulmonar, las células obtenidas de fluido menstrual tienen un gran potencial en comparación con otras fuentes. “Células madre hay en diferentes tejidos de tu cuerpo y se ha demostrado que están presentes en distintos fluidos corporales como la orina, la leche, y obviamente el fluido menstrual. Nosotros llevamos más de 10 años estudiándolas, somos uno de los referentes a nivel mundial, y podemos decir que las células madre de fluido menstrual son diferentes, son únicas con respecto a otras fuentes. Nos hemos dado cuenta que la menstruación, que socialmente es visto como algo vulgar, indeseado, algo de lo que nadie habla y que genera mucho pudor, es vida pura. Es un material vivo, que está lleno de células madre que sirven como terapia para distintas enfermedades y lleno de información con respecto a la salud reproductiva de la mujer”, concluye.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
















































