Con la llegada de 2 mil 195 tuberías de 15 metros de largo, que en total suman 22 mil toneladas, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi finalizó la operación de transferencia de carga del material que será empleado en la construcción de la planta desaladora del proyecto C20+ y que fue trasladado en la nave Dalian Star, proveniente de Arabia Saudita.
El trabajo del puerto incluyó grúas móviles, equipos portacontenedores, maniobras y personal especializado en este tipo de faenas portuarias. Lo anterior, para ser posteriormente trasladado -con la participación de una empresa de transporte local- hasta Alto Hospicio, donde serán despachados hasta su destino final.
En ese sentido, el gerente comercial de ITI, Jorge Dumont, indicó que la operación es una gran noticia para el puerto y la actividad económica de la Región de Tarapacá. ““Esta es una nueva oportunidad para ratificar las capacidades de nuestro terminal portuario en una operación con carga de proyecto, el resultado de un trabajo en equipo con distintos actores, pero además es un factor importantísimo para la economía de la región de Tarapacá, ya que involucra la participación de mano de obra, transportes y diversos servicios, contribuyendo de esta manera a darle más dinamismo a toda la cadena logística. Agradecemos la confianza de nuestro cliente en todo el equipo de ITI y esperamos seguir participando en las próximas fases de esta iniciativa que lleva a cabo la Minera Collahuasi. Esperamos que sea la primera de muchas operaciones más con esa compañía”.
Al respecto, Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, destacó el trabajo realizado por el personal de puerto y subrayó la importancia de usar a ITI en esta nueva transferencia portuaria, “Estos operativos son claves para la consolidación del proyecto C20+ de nuestra compañía, que busca extender la vida útil de nuestras operaciones a 2040. Este trabajo mancomunado con Iquique Terminal Internacional y el Puerto de Iquique constituye una acción importante para dinamizar la cadena logística de Tarapacá”, afirmó.
Con esta nueva transferencia de carga, Collahuasi ha realizado un total de seis operativos en instalaciones del Puerto de Iquique, de los cuales cuatro se ejecutaron en abril, agosto, octubre y diciembre de 2022 y un quinto arribo en enero de este año. Todo esto, además, con apoyo logístico de empresas locales.
En términos globales, estos operativos han contemplado la llegada a la región de 130 contenedores con componentes de un quinto molino de bolas, GIS en módulos preensamblados, 278 curvas, cilindros de gas aislante para las subestaciones eléctricas del proyecto C20+, entre otras piezas y equipos esenciales.
Finalmente, la senadora Luz Ebensperger, quien presenció la faena de descarga, manifestó su satisfacción destacando esta actividad que estimula la cadena de valor de la economía regional. “Estoy muy contenta por la Región y por esta operación que se está realizando aquí en la ITI, con esta gran cantidad de tubos para el proyecto de Collahuasi y su planta desaladora. Eso es bueno para la región porque Collahuasi siempre ha estado comprometida con la región y porque esta operación dará trabajo a mucha gente no sólo en puerto sino también a los transportistas”.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.