ITI concreta transferencia de carga de 2 mil tuberías para proyecto de Collahuasi
La operación genera empleabilidad y dinamismo en la cadena logística asociada al puerto de Iquique, siendo un factor clave para la reactivación de la economía regional.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
Con la llegada de 2 mil 195 tuberías de 15 metros de largo, que en total suman 22 mil toneladas, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi finalizó la operación de transferencia de carga del material que será empleado en la construcción de la planta desaladora del proyecto C20+ y que fue trasladado en la nave Dalian Star, proveniente de Arabia Saudita.
El trabajo del puerto incluyó grúas móviles, equipos portacontenedores, maniobras y personal especializado en este tipo de faenas portuarias. Lo anterior, para ser posteriormente trasladado -con la participación de una empresa de transporte local- hasta Alto Hospicio, donde serán despachados hasta su destino final.
En ese sentido, el gerente comercial de ITI, Jorge Dumont, indicó que la operación es una gran noticia para el puerto y la actividad económica de la Región de Tarapacá. ““Esta es una nueva oportunidad para ratificar las capacidades de nuestro terminal portuario en una operación con carga de proyecto, el resultado de un trabajo en equipo con distintos actores, pero además es un factor importantísimo para la economía de la región de Tarapacá, ya que involucra la participación de mano de obra, transportes y diversos servicios, contribuyendo de esta manera a darle más dinamismo a toda la cadena logística. Agradecemos la confianza de nuestro cliente en todo el equipo de ITI y esperamos seguir participando en las próximas fases de esta iniciativa que lleva a cabo la Minera Collahuasi. Esperamos que sea la primera de muchas operaciones más con esa compañía”.
Al respecto, Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, destacó el trabajo realizado por el personal de puerto y subrayó la importancia de usar a ITI en esta nueva transferencia portuaria, “Estos operativos son claves para la consolidación del proyecto C20+ de nuestra compañía, que busca extender la vida útil de nuestras operaciones a 2040. Este trabajo mancomunado con Iquique Terminal Internacional y el Puerto de Iquique constituye una acción importante para dinamizar la cadena logística de Tarapacá”, afirmó.
Con esta nueva transferencia de carga, Collahuasi ha realizado un total de seis operativos en instalaciones del Puerto de Iquique, de los cuales cuatro se ejecutaron en abril, agosto, octubre y diciembre de 2022 y un quinto arribo en enero de este año. Todo esto, además, con apoyo logístico de empresas locales.
En términos globales, estos operativos han contemplado la llegada a la región de 130 contenedores con componentes de un quinto molino de bolas, GIS en módulos preensamblados, 278 curvas, cilindros de gas aislante para las subestaciones eléctricas del proyecto C20+, entre otras piezas y equipos esenciales.
Finalmente, la senadora Luz Ebensperger, quien presenció la faena de descarga, manifestó su satisfacción destacando esta actividad que estimula la cadena de valor de la economía regional. “Estoy muy contenta por la Región y por esta operación que se está realizando aquí en la ITI, con esta gran cantidad de tubos para el proyecto de Collahuasi y su planta desaladora. Eso es bueno para la región porque Collahuasi siempre ha estado comprometida con la región y porque esta operación dará trabajo a mucha gente no sólo en puerto sino también a los transportistas”.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
el miércoles pasado a las 15:47





















































