El avance de las regiones de Chile en el diagnóstico del cáncer
Gracias a exámenes con imágenes en HD
En Chile, este tipo de patologías son la principal causa de muerte en el país y representan el 26% de los casos.
Cada día los equipos médicos del país se están inclinando por tecnología Pet-CT, que entrega una alta calidad de las imágenes, permitiendo una detección más temprana y mayores posibilidades de supervivencia.
Santiago, febrero de 2023. Durante los últimos años, el cáncer ha registrado un crecimiento exponencial en las poblaciones de distintos países. En Chile, las cifras más actualizadas sobre el tema fueron publicadas en 2021 por el Ministerio de Salud y posicionan a los cánceres como la principal causa de muerte en el país, al representar el 26% de los casos. Es la primera vez que este tipo de enfermedades supera a los problemas del sistema circulatorio, que provocaron el deceso del 25,6%[1] de la población nacional durante el mismo año.
Frente a este nuevo escenario, se hace cada vez más necesario contar con herramientas que permitan una detección más temprana en el ámbito oncológico. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que un 90% de las muertes por cánceres se puede evitar con un diagnóstico a tiempo.
Y en esa dirección están avanzando algunos planteles de atención médica del país, sobre todo en regiones, que apuestan por los equipos Pet-CT de última generación, que combinan técnicas de la tomografía por positrones con la tomografía computarizada, para así obtener imágenes de mayor calidad y mucho más precisas de tejidos, órganos y otras estructuras del cuerpo.
Según Joaquín Rigo-Righi, director de negocios de Siemens Healthineers para Argentina, Chile y Uruguay, los beneficios de esta tecnología se encuentran tanto en la combinación de técnicas de pesquisas, así como en la alta calidad de imágenes que generan los equipos Pet- CT.
“La altísima resolución de ambos equipos permite, por ejemplo, que los exámenes detecten estructuras muy pequeñas en el cuerpo. De esta manera, si existieran células con características cancerígenas, estas se alcanzan a identificar en una etapa muy temprana, lo cual es clave para evitar el desarrollo del cáncer y aumentar las posibilidades de supervivencia”, explicó.
Pacientes pueden atenderse sin viajar a Santiago
Durante los últimos meses, dos regiones de Chile cuentan con equipos Pet-CT desarrollados por la compañía alemana, proveedora de tecnología y soluciones en salud: el centro médico Inmunomédica de Concepción, en la región del Biobío y la Clínica Costanera de Valdivia.
Uno de los beneficios que entrega esta tecnología, apunta a la calidad de vida de los pacientes, ya que pueden obtener diagnósticos más certeros, en las propias regiones en las que viven.
“La calidad de la imagen que entrega esta innovación, permite que la lectura de los exámenes se pueda realizar con especialistas médicos en las mismas ciudades. Con ello no solo se evita que los pacientes viajen a Santiago (cerca de mil kilómetros o más), sino que además se reducen considerablemente los tiempos de los diagnósticos. Al ser más rápidos y precisos, los expertos pueden iniciar terapias más tempranas, lo que mejora, en definitiva, la forma en que se aborda el tratamiento de un paciente y su calidad de vida”, agrega Rigo-Righi.
Otra de las virtudes de este tipo de tecnología, es que también se convierte en un partner estratégico para los planteles de salud, ya sea clínicas, hospitales, centros médicos u otros, haciendo más eficiente el trabajo de los equipos y entregando una mejor experiencia de atención de pacientes.
“Sabemos que los planteles médicos están avanzando cada vez más hacia un servicio de atención basada en la calidad de vida de las personas, por eso queremos ser un aporte a los profesionales médicos en el desafío de entregar una medicina de mejor calidad, con acceso para todos sin importar el lugar geográficos donde se encuentren”, concluyó el director de negocios de Siemens Healthineers para Argentina, Chile y Uruguay.
[1] https://www.ine.gob.cl/docs/default-source/nacimientos-matrimonios-y-defunciones/publicaciones-y-anuarios/anuarios-de-estad%C3%ADsticas-vitales/anuario-de-estad%C3%ADsticas-vitales-2019.pdf?sfvrsn=97729b7b_5
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
























































