JOSÉ IGNACIO CORNEJO QUEDA EN UNA BUENA POSICIÓN DE LARGADA A CUATRO DÍAS DEL FINAL DEL DAKAR
El nortino avanzó al 7° lugar en la general. Ahora está a 20 minutos de distancia con respecto al líder.
SANTIAGO / SHAYBAH, Arabia Saudita / 11 de enero de 2023.- La etapa más corta de las 14 se disputó este miércoles a cuatro jornadas del final del Dakar en Arabia Saudita, donde José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) fue séptimo para quedar en la misma posición en la clasificación general, ahora a 20 minutos 42 segundos del líder, el argentino Kevin Benavides.
Como todos imaginaban, no fue fácil cubrir los 114 kilómetro en el Empty Quarter, una zona llena de dunas donde los participantes correrán en los últimos cuatro días. La Etapa 10 fue ganada por el botsuano Ross Branch con 1 hora 44 minutos 00 segundos, llegando el piloto iquiqueño séptimo a 04’44”.
“Fue una etapa corta, casi 100 por ciento de dunas. Físicamente, igual se sintieron los kilómetros, pero grandes diferencias no se podían hacer. Sin embargo, era importante realizar una etapa sólida porque era fácil agarrar confianza y saltar una duna o un corte y caer. Pienso que hicimos un buen trabajo. La idea era efectuar una etapa buena y buscar un resultado para salir desde una buena posición en la Etapa 11. Seguiré luchando en busca de un lugar en el podio, aperrando como se dice en Chile. Vamos a darlo todo hasta el final, hasta el último kilómetro de carrera”, comentó desde Empty Quarter José Ignacio Cornejo.
Ross Branch, que salió en la 28ª posición, acaparó los mejores tiempos de la especial en todos los registros intermedios. Así se impuso en la meta con una ventaja de 21 segundos sobre Van Beveren, logrando su segunda victoria de etapa en este Dakar. En la general, el argentino ganador del Dakar 2021 se adjudicó el liderato delante de Skyler Howes, ahora a 1’29” y de Toby Price a 2’10”.
La Etapa 11 será la esencia misma del Dakar con la primera parte de la etapa maratón que se transformará en una prueba de resistencia extrema. Poco después de la salida se superarán los 4.000 kilómetros acumulados de especiales. El escenario natural ofrecerá una mezcla de arena de todos los colores en una jornada agotadora a través de las dunas. La gestión del vehículo será la clave, ya que la asistencia y los mecánicos no están permitidos. Todo dependerá de los piloto.
RESULTADOS MOTO GP / ETAPA 10 / Haradh-Shaybah / 114 kms de especiales
1° Ross Branch / Bodwana / Hero / 1 hora 44 minutos 00 segundos
2° Adrien Van Beveren / Francia / Honda HRC / +00’21”
3° Kevin Benavides / Argentina / KTM / +01’00”
5° Pablo Quintanilla / Chile / Honda HRC / +02’43”
7° José Ignacio Cornejo / Chile / Honda HRC / +04’44”
RESULTADOS MOTO GP / CLASIFICACIÓN GENERAL
1° Kevin Benavides / Argentina / KTM / 35 horas 46 minutos 06 segundos
2° Skyler Howes / Estados Unidos / +01’29”
3° Toby Price / Australia / KTM / +02’10”
4° Adrien Van Beveren / Francia / Honda HRC / +09’52”
5° Pablo Quintanilla / Chile / Honda HRC / +14’58”
7° José Ignacio Cornejo / Chile / Honda HRC / +20’42”
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 21:59
















































