Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II es reconocido por su buena práctica académica
La ceremonia realizada en Santiago tuvo como propósito reconocer a 10 comunidades educativas del país, por impulsar iniciativas que se traduzcan en un aporte directo en la vida de los estudiantes. El establecimiento de la comuna de Alto Hospicio es coadministrado por Fundación Educacional Collahuasi, el municipio y SNA Educa.
El Centro de Innovación en Liderazgo Educativo (CILED) es un consorcio conformado por cinco instituciones líderes en formación, innovación y educación técnica, creado en 2020 a través de una alianza con el Ministerio de Educación. Buscando desarrollar capacidades de liderazgo en los establecimientos técnico profesionales del país, esta entidad convoca anualmente a un concurso público para premiar las mejores prácticas en Educación Media Técnico Profesional (EMTP).
El Liceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II de Alto Hospicio fue uno de los diez planteles reconocidos en esta primera versión de dicho concurso, cuya ceremonia de premiación se realizó en la Universidad del Desarrollo en Santiago, ante la presencia de autoridades, sostenedores y directores; y representantes de las comunidades educativas destacadas. En forma excepcional, el CILED también reconoció el trabajo de un recinto educacional de México.
El Liceo Juan Pablo II es coadministrado en una alianza entre la Municipalidad de Alto Hospicio, SNA Educa y Collahuasi a través de su Fundación Educacional. Es el primer establecimiento Técnico-Profesional (TP) en obtener el sello de calidad otorgado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), el cual avala que cumple con los estándares de calidad definidos por la industria, garantizando la pertinencia de sus programas de estudios con las necesidades del sector, además de acreditar su capacidad de entregar formación alineada al Marco de Cualificaciones Técnico-Profesional en minería.
La buena práctica ejecutada por el Liceo Minero Juan Pablo II busca acercar al estudiante a la práctica real de la operación del camión de extracción minero, complementando el trabajo con el Simulador de CAEX con una experiencia de manejo real con un vehículo adaptado de diseño propio. Para ello, la cancha de entrenamiento habilitada en dependencias del establecimiento cuenta con señalización pertinente y simula los diversos puntos de carga y descarga de un camión de extracción minera: pala, botadero, cargador frontal o chancado.
“A través de esta iniciativa, existe la posibilidad de sistematizar y documentar nuevas formas de hacer las cosas y metodologías diferentes, que quizás rompen paradigmas, pero que están en sintonía con lo que los jóvenes de hoy necesitan para motivarse y romper los esquemas de pensamiento”, señaló Goighet Andrade, directora del Liceo Juan Pablo II, durante la premiación.
Por su parte, César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Educacional Collahuasi, explicó que esta metodología “busca potenciar y acercar la realidad de faena a nuestros estudiantes, preparándolos para la inserción laboral. De esta forma, estamos formando niños y jóvenes con mayores competencias y apoyando su formación integral”.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.





















































