“Estamos orgullosos de iniciar una nueva etapa del hotel, donde ofreceremos una experiencia única a nuestros clientes, con una excelente oferta gastronómica, la mejor vista hacia Playa Cavancha y un servicio hotelero de primer nivel en la Tierra de Campeones”, destacó Hernán Cornejo, gerente general.
La noche del jueves 11 de agosto será una fecha para recordar, instancia en que el Hotel Gavina de Iquique se vistió de gala para dar inicio a una nueva etapa en su larga trayectoria en el sector hotelero y turístico de la región Tarapacá. Con un nuevo operador, su gerente general, Hernán Cornejo, junto a su familia y todo el equipo del hotel, brindó un magnífico espectáculo para más de 250 invitados.
La velada nocturna fue la ocasión ideal para presentar oficialmente su renovada infraestructura y oferta gastronómica, una propuesta que busca garantizar una inolvidable experiencia y satisfacción a sus futuros huéspedes, quienes anhelan vivir una estadía distinta y con un sello especial.
El evento inaugural contó con destacadas autoridades e invitados, siendo amenizado con expresiones costumbristas y artísticas propias del norte grande, como diabladas y melodías de carnaval con banda de bronces, de manera de otorgar una identidad regionalista a este encuentro de camaradería. La noche estuvo bajo la conducción de la reconocida figura televisiva y periodista, Ivette Vergara; además de la presentación de los cantantes líricos “Los Tres Tenores”, agrupación que deleitó a todos los asistentes. Cabe destacar, que este evento iluminó la noche de invierno, siendo la primera gran instancia de un encuentro hotelero realizado con todas las medidas sanitarias vigentes en la región de Tarapacá, desde que se inició la pandemia.
Su gerente general con 43 años de trayectoria hotelera nacional e internacional, corona su carrera con un excelente desafío empresarial liderando Gavina Costa Mar. “Gavina se consolida como una marca hotelera líder, en cuanto a gestión de negocios y de oferta turística y gastronómica, aportando al desarrollo económico de Iquique con su experiencia y presencia en la región. Nuestro equipo lo integran más de 80trabajadores, entre iquiqueños y extranjeros, quienes trabajan en la mejora continua por brindar un servicio de excelencia a nuestros huéspedes. Esta nueva etapa nace del esfuerzo y la constancia, lo que marca la diferencia y es lo que nos llena de orgullo para enfrentar cualquier desafío”, sostuvo Hernán Cornejo.
EN LOS AÑOS OCHENTA
Haciendo un poco de historia, Hotel Gavina comenzó a forjarse a finales de los años ochenta, cuando el visionario empresario Juan Oller, al ver el incipiente aumento de turistas extranjeros que visitaban Iquique, se propuso construir un hotel de categoría internacional. En un terreno privilegiado, conocido en ese entonces como los “Baños de Gaviota”, se levantaron sus cimientos, proyectándose como un recinto hotelero de 12 pisos y 82 habitaciones, bajo el nombre “Gavina”, que significa gaviota en idioma catalán.
De esta manera, abre sus puertas Hotel Gavina en 1993 y años después, en atención al desarrollo industrial de la región, se integró e inauguró un completo Centro de Convenciones en el 2000. Esta nueva inversión en infraestructura fue diseñada pensando en ofrecer espacios adecuados para la realización de reuniones, encuentros, congresos y eventos, transformándose con el tiempo en el principal centro de la actividad social y empresarial de la ciudad.
Actualmente, Hotel Gavina Costa Mar luce orgullosamente sus 5 estrellas, iluminando la capital regional de Tarapacá, con 82 habitaciones, 18 salones, 1 restaurante internacional, bar, sala de entretención, spa y gimnasio, piscina y una vista maravillosa que impresiona a miles de turistas, familias y empresarios nacionales y extranjeros que visitan la zona. Asimismo, el lugar constituye un verdadero semillero denuevas generaciones de capital humano experto en áreas relacionadas con la hotelería, producción de eventos, gastronomía, entre otras.
Sin dudas, el nuevo Gavina Costa Mar es la proyección de un sueño de trabajo y esfuerzo que se consolida en el liderazgo del desarrollo turístico de Iquique.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
El alcalde Vargas invitó a las autoridades a sumarse al proyecto que busca terminar con el abandono en el balneario más popular de la puerta norte de Chile.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.