“Game of Teletón”: el videojuego que ayuda a la rehabilitación
“Game of Teletón”: el videojuego que ayuda a la rehabilitación de pacientes y que Teletón presentará en FestiGame 2022
El juego de realidad virtual, que funciona con inteligencia artificial, utiliza las cámaras de notebooks, tablets o celulares, para capturar el movimiento del jugador y traspasarlo a un avatar que recorre un mundo medieval.
Recorrer y enfrentar desafíos en un mundo medieval mágico. De eso se trata un videojuego de realidad virtual, llamado “Game of Teletón”, que la institución desarrolló junto a la empresa de tecnología e innovación Kauel, y que este fin de semana se presentará con una demostración didáctica de su funcionamiento en FestiGame 2022.
La innovadora plataforma de rehabilitación virtual es una tecnología que, con base en la inteligencia artificial, y utilizando cámaras de dispositivos portátiles como notebooks, tablets o celulares, captura el movimiento del jugador y los traspasa a un avatar. Este desarrollo está basado en un concepto que la institución y Kauel han bautizado como Teletón Motion Tracker.
Según explica Rodrigo Cubillos, coordinador nacional de Tecnologías de Apoyo a la Rehabilitación y la Inclusión de Teletón, hoy los videojuegos son parte importante en la vida de los niños, niñas, jóvenes y adultos. “Muchas veces existen barreras de diseño que limitan la participación de algunas personas con limitaciones motoras, las que pueden ser eliminadas con ciertas adaptaciones en los controles, teclados, o simplemente cambiando al dispositivo de entrada, como es el caso de nuestro videojuego “Game of Teletón” y otros presentados en años anteriores”, explica.
La primera participación de Teletón en FestiGame se concretó en 2015. Este año será la sexta vez que la institución participará del evento de videojuegos, algo que resulta ser muy significativo, según cuenta el profesional de Teletón. Este tipo de actividades le permiten a la institución visibilizar el trabajo que los pacientes, usuarios y usuarias realizan en sus procesos de rehabilitación, utilizando videojuegos con distintas tecnologías y desarrollados por Teletón junto a múltiples partners tecnológicos.
“Siempre buscamos estar a la vanguardia en la oferta terapéutica orientados en la motivación de nuestros pacientes, usuarios y usuarias sin nunca perder de vista la evidencia clínica. Con esto queremos demostrar que el mundo de los videojuegos es un espacio de participación para todos y todas. Un mundo en el que cuando traspasamos las barreras físicas de la realidad, no importa qué problemas podamos tener, relacionándonos de igual a igual con otros jugadores de todo el mundo”, enfatiza Cubillos.
De acuerdo a Rodrigo Cubillos, muchas de las limitaciones se pueden derrumbar usando la captura de movimiento por cámara web, una pantalla táctil, a través de sensores de movimiento, e incluso sonidos o movimiento de los ojos.
El stand de Teletón en FestiGame 2022 contará con la presencia de profesionales del Instituto Teletón Santiago y Valparaíso. Entre ellos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos, los que participan directamente en los procesos de rehabilitación integral de los niños, niñas y jóvenes que asisten a los centros, y quienes utilizan consolas con videojuegos y softwares especializados en sus terapias de rehabilitación –motora y cognitiva–.
“Game of Teletón” pronto estará disponible para los pacientes, usuarios y usuarias de Teletón a través de sus programas y plataformas de telerrehabilitación.
Unidad de Tecnología Asistiva (UTA) de Teletón
Teletón asiste a FestiGame 2022 a presentar el trabajo del área de Tecnologías de Apoyo a la Rehabilitación y la Inclusión de la institución, específicamente dedicada a la innovación, telerrehabilitación y rehabilitación virtual.
La Unidad de Tecnología Asistiva (UTA) está presente en 13 de los 14 institutos Teletón del país, desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Aysén. Uno de los programas terapéuticos más vistosos y que cuenta con alta aceptación, tanto de los pacientes, usuarios y usuarias como de sus familias, es la rehabilitación virtual y la telerrehabilitación. Ambos, en base a tecnologías de control activo de videojuegos con énfasis en el logro de objetivos terapéuticos orientados a mejorar el balance, la simetría en el uso de extremidades, la coordinación motora, entre otras importantes funciones corporales.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
La iniciativa, fruto de un trabajo colaborativo entre la Universidad Arturo Prat, Centro UC y Collahuasi, abordó en profundidad los resultados del Estudio Longitudinal de Tarapacá en las siete comunas de la región.
Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
La iniciativa, fruto de un trabajo colaborativo entre la Universidad Arturo Prat, Centro UC y Collahuasi, abordó en profundidad los resultados del Estudio Longitudinal de Tarapacá en las siete comunas de la región.
Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
La iniciativa, fruto de un trabajo colaborativo entre la Universidad Arturo Prat, Centro UC y Collahuasi, abordó en profundidad los resultados del Estudio Longitudinal de Tarapacá en las siete comunas de la región.
Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
el viernes pasado a las 9:13