ENERGÍA CAPACITA A SERVICIOS PÚBLICOS PARA APOYAR A PYMES REGIONALES
El programa, que incluye un curso gratuito, busca apoyar el desarrollo de nuevas líneas de trabajo relacionadas a la eficiencia energética y las energías renovables.
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el miércoles pasado a las 15:47
Para incorporar a más micro, pequeñas y medianas empresas de Tarapacá al programa Gestiona Energía MiPyMEs, la seremia de Energía de Tarapacá realizó una capacitación a los funcionarios de Sercotec, los Centros de Negocios regionales y asociados que trabajan con pymes.
Siendo las micro, pequeñas y medianas empresas el motor de la economía nacional, el equipo de Energías de Tarapacá realizó esta jornada de preparación dirigida a los funcionarios del Servicio de Cooperación técnica, Sercotec, y los tres Centros de Negocios de la región que trabajan directamente con pymes locales.
Durante la actividad, en la que participó la seremi de Energía, Séfora Sidgman, se presentó el curso gratuito que puso a disposición el ministerio de Energía para que las empresas tengan las herramientas necesarias y gestionen su energía.
El curso, que tiene una duración de 14 horas lectivas, se encuentra disponible en línea e incluye módulos de eficiencia energética y energías renovables, además de actividades de reforzamiento, y el otorgamiento de un diploma al finalizar.
La seremi, Séfora Sidgman, agradeció la colaboración de Sercotec y los Centros de Negocios. “Estamos trabajando con las pymes, quienes representan el 98 por ciento de las empresas a nivel nacional, porque son parte de la transición energética justa, de la descentralización y democratización del sector energético que está promoviendo nuestro ministerio. A nivel regional, tenemos un déficit energético que abordar, donde la eficiencia energética aparece como una alternativa para avanzar hacia una energía con bajas emisiones, y desde donde las pymes pueden aportar; por eso, agradecemos el trabajo colaborativo con Sercotec y los tres centros de negocios de Tarapacá porque permitirá apoyar a las pymes a acceder a los beneficios del programa”.
Por su parte, Virginia Núñez, coordinadora de Centro de Negocios del Tamarugal, agregó. “Agradezco la oportunidad de hacer una acción colaborativa, entre el ministerio de Energía, Sercotec y los Centros de Negocios de la región, porque nos permite promover entre nuestros clientes la asesoría en eficiencia energética y porque es una buena instancia para mejorar su competitividad y mejorar la gestión de la energía”.
El profesional encargado de la capacitación, Claudio Miranda, explicó que, en las aulas virtuales del curso se puede encontrar diversos temas relacionados con la gestión energética, que permite conseguir ahorros en los consumos aplicando medidas durante los procesos productivos de las pymes.
Asimismo, presentó algunas plataformas de apoyo como, registros energéticos, guía de compras más eficientes, consumo vehicular, bencina en línea y gas en línea, así como de la Superintendencia de Electricidad y Combustible, SEC.
Respecto al curso, ya está disponible en https://mipymes.gestionaenergia.cl/, plataforma en la que se puede encontrar información sobre el programa Gestiona Energía, capacitaciones, evaluaciones, asistencia técnica y tipos de financiamiento.
Plataformas de apoyo
- Programa Gestiona Energía MiPyMEs: https://mipymes.gestionaenergia.cl/
- SEC: https://www.sec.cl/
- Registro energético: https://www.registroenergetico.cl/#/
- Guía de compras Top Ten: https://topten.cl/#
- Consumo vehicular: https://www.consumovehicular.cl/inicio#/
- Bencina en línea: http://www.bencinaenlinea.cl/web2/
- Gas en línea: https://www.gasenlinea.gob.cl/
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07























































