COSOC de Energía en Tarapacá sesiona por primera vez
El Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Energía en Tarapacá, se reunió para sesionar por primera vez y abordar las temáticas del sector energético desde una visión descentralizada.
el martes pasado a las 18:27
Una de las prioridades del Ministerio de Energía es relevar los procesos participativos durante la construcción de planes, políticas y programas propios de la cartera, por lo que se ha conformado Consejos de la Sociedad Civil (COSOC) de Energía en distintas regiones y así incluir las diversas realidades del país.
Por ello, también en Tarapacá se conformó la COSOC, que lidera la seremi de Energía, Séfora Sidgman, la cual sesionó por primera vez para abrir un espacio de diálogo y representación local en los procesos de diseño, elaboración, implementación y seguimiento de planes, políticas y programas ministeriales.
La actividad contó con la representación de organizaciones comunitarias funcionales y territoriales, gremios, academia, organizaciones no gubernamentales, asociación representativa de pueblos indígenas y fundaciones, las que aportarán a la construcción de las políticas que impulsa y lidera Energía.
La seremi, Séfora Sidgman, relevó la participación de la sociedad civil en la construcción de las políticas ministeriales. “Tenemos la convicción de que la participación ciudadana es clave para la construcción de políticas, planes y programas con representación local, y así, avanzar hacia un desarrollo energético equitativo y sostenible. Con ello, también responder al mandato del presidente Gabriel Boric respecto a la descentralización, otorgando potestad a las regiones, donde instancia como los COSOC cobran especial relevancia para aportar en las gestiones que nuestra cartera impulsa”.
Por su parte, el consejero Guillermo Guzmán, representante de la academia, se refirió a la primera sesión que se realizó. “Es muy relevante que los organismos públicos generen instancias para que la comunidad entregue su postura frente a distintas temáticas, sobre todo en sectores como energía, que impactan en los territorios. Estoy gratamente sorprendido de la convocatoria y participación de los diversos actores de la cosov en Tarapacá, sobre todo de pueblos originarios, la academia, gremios, trabajadores, entre otros, que conforman este grupo de trabajo que abordará los ambiciosos desafíos acordados en esta primera sesión”.
Cabe señalar que desde el 2013 que Energía cuenta con un Consejo Nacional y, tras el periodo de pandemia, paulatinamente se han ido conformado en otras regiones, sumándose ahora Tarapacá.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00
el lunes pasado a las 11:00





















































