CONSEJO REGIONAL DEL FONDO DE FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO 2022
Este año fueron 62 iniciativas que postularon al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2022, del Ministerio Secretaria General de Gobierno.
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el miércoles pasado a las 15:47
La Seremi de Gobierno de Tarapacá, Alejandra Ceballos Rojas, encabezó la primera reunión del Consejo Regional del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2022, integrada además por el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Cristián Jara Salvatierra, representantes del Gobierno Regional de Tarapacá, y representantes de organizaciones sociales de Tarapacá, que en esta oportunidad la componen Alicia Naranjo Silva – Consejera FFOIP; Gricelda Biagetti Cortez – Consejera FFOIP; Osman Rozas Cortes – Consejero FFOIP y Rosa Lagos Suarez – Consejera FFOIP.
El Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público nace a partir de la Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, su objetivo es la promoción del interés general en materias de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, voluntariado y cualquiera otra de bien común.
El público objetivo del FFOIP son las organizaciones sociales, como clubes deportivos, juntas de vecinos, uniones comunales, fundaciones, ONG ó cualquier otra con índole de interés público.
Este año la región contará con un presupuesto de $55.702.844.- el que está dividido en Proyectos Locales con un monto de $ $46.419.037.- y Proyectos Regionales $9.283.807.-
En la primera jornada los integrantes del Consejo Regional FFOIP, se interiorizaron del proceso de trabajo a efectuar en la etapa de admisibilidad de los proyectos presentados por las organizaciones sociales de Tarapacá y la cantidad de iniciativas postuladas este año en el concurso.
“Nuestro compromiso como Gobierno, es trabajar en conjunto con las organizaciones sociales de nuestro región, a través del FFOIP, queremos apoyar las distintas iniciativas que van en beneficio de sus comunidades. Quiero destacar que el Consejo Regional, cuenta con representatividad de los propios dirigentes, quienes nos ayudaran a priorizar los proyectos que serán un aporte para sus socios y/o colectividades” expresó la Seremi de Gobierno, Alejandra Ceballos Rojas.
Este año fueron 62 iniciativas presentadas en la región de Tarapacá de las cuales son 50 proyectos locales y 12 regionales. Cabe destacar que este año hubo un incremento de 10 proyectos más que el año 2021.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
Con lana, crochet y mucho amor, Juana Velázquez —más conocida como Tía Juanita— ha tejido una historia de esfuerzo, tradición y arte. Sus creaciones son más que prendas: son fragmentos de memoria, paciencia y cariño.
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
Con lana, crochet y mucho amor, Juana Velázquez —más conocida como Tía Juanita— ha tejido una historia de esfuerzo, tradición y arte. Sus creaciones son más que prendas: son fragmentos de memoria, paciencia y cariño.
Lourdes Campos convirtió su amor por la creación en un taller lleno de magia. “Artesanías Encantadas” es un espacio donde la ternura, la paciencia y el detalle se transforman en arte.
Creatividad, color y energía se mezclan en las manos de Cecilia Parada, creadora de “Ceci Crea”, un emprendimiento donde lo artesanal se convierte en una celebración de la imaginación.
Con lana, crochet y mucho amor, Juana Velázquez —más conocida como Tía Juanita— ha tejido una historia de esfuerzo, tradición y arte. Sus creaciones son más que prendas: son fragmentos de memoria, paciencia y cariño.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el miércoles pasado a las 15:47






















































