TARAPACÁ SE SUMA A PROCESO PARTICIPATIVO QUE LIDERA EL MINISTERIO DE ENERGÍA
Con una amplia y variada participación ciudadana se inició este encuentro en Iquique, segundo que se realiza a nivel nacional y que es parte de la construcción de la Agenda de Energía 2022-2026.
Con gran entusiasmo, los equipos de profesionales de las divisiones y seremías del Ministerio de Energía recibieron a la ciudadanía que se hizo parte en la construcción de la Agenda de Energía en la región de Tarapacá, con quienes se generó un diálogo abierto y franco para recoger las distintas realidades y necesidades energéticas locales.
El taller participativo se conformó con representantes del sector público y privado, organizaciones sociales, academia, gremios y pueblos originarios, entre otros, para intercambiar visiones en torno a importantes temas energéticos que guiarán el trabajo ministerial durante los próximos cuatro años.
La actividad, también contó con la participación del delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, quién junto a la seremi de Energía, Verónica Schiller, abordaron los ejes prioritarios de gobierno para este sector y reconocieron la necesidad de dialogar con la ciudadanía. “Tenemos un mandato que surge de la necesidad de escuchar a las comunidades y no solamente de llegar con soluciones como tradicionalmente se ha hecho. También, reconocer que las personas conocen sus territorios y tienen la posibilidad de ofrecer alternativas de solución acordes a sus realidades. Nuestro deber es atender esas necesidades y ofrecer soluciones de manera conjunta para que las personas puedan vivir mejor”.
En cuanto a los ejes del sector, la seremi Schiller explicó que la transición energética cobra especial relevancia, como también el acceso a la energía de localidades que aún se mantienen con vulnerabilidad energética; la descentralización, y la inclusión de la mujer en energía, a través de la creación de la nueva Unidad de Género y Derechos Humanos del ministerio.
Las comunidades indígenas estuvieron representadas por el presidente de la Comisión de protección del medio ambiente y recursos naturales del ADI Jiwasa Oraje, Mario Calisaya, que se refirió a la partición de buena fe. “Lo que buscamos es solucionar las brechas existentes y esta actividad abre un espacio para buscar estas soluciones que tan anheladamente hemos tratado de encontrar por años. Tenemos esperanza en este trabajo, en el cual estaremos muy pendientes porque es para nuestra gente”.
Respecto a la información levantada, el jefe de la unidad planificación energética y nuevas tecnologías del ministerio de Energía, Alex Santander, explicó, “nos vamos con información relevante para la Agenda de Energía, trabajo que mantendremos con cada seremía en las distintas regiones. Nos vamos con testimonios claves para nuestro trabajo, como el caso de una persona que en su localidad cuenta con dos horas de energía gracias a un motor generador, lo que nos motiva a trabajar en terreno y no desde nuestros escritorios, para entregar soluciones prácticas y de verdad para quienes más lo necesitan”.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
Repasa el listado de candidatos que aspiran a ser diputados o senadores tras las elecciones de noviembre.
Gonzalo Durán menciona que el estadio Santa Laura sigue siendo la principal opción para el evento del 14 de septiembre.
La Fiscalía también pide penas para Carlos Contreras, Daniel Andrade y Paz Fuica en un caso judicial en curso.
Repasa el listado de candidatos que aspiran a ser diputados o senadores tras las elecciones de noviembre.
Gonzalo Durán menciona que el estadio Santa Laura sigue siendo la principal opción para el evento del 14 de septiembre.
La Fiscalía también pide penas para Carlos Contreras, Daniel Andrade y Paz Fuica en un caso judicial en curso.
Repasa el listado de candidatos que aspiran a ser diputados o senadores tras las elecciones de noviembre.
Gonzalo Durán menciona que el estadio Santa Laura sigue siendo la principal opción para el evento del 14 de septiembre.
La Fiscalía también pide penas para Carlos Contreras, Daniel Andrade y Paz Fuica en un caso judicial en curso.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.