Piden apoyar proyecto de gratuidad a los jardines infantiles
Ministro de Educación y Subsecretaria hacen llamado a parlamentarios
La importancia de la Educación Parvularia y de asistir sistemáticamente es el foco de la Feria instalada en el Parque Mónaco de la comuna de La Florida.
En su visita, el ministro de Educación insistió en la necesidad que el Senado retome con discusión inmediata el proyecto de ley de subvención para los jardines infantiles.
Lunes 29 de noviembre.- En una mañana soleada y con gran concurrencia de público en el Parque Mónaco de la comuna de La Florida, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, en compañía de la subsecretaria de Educación Parvularia, María Jesús Honorato, hicieron un llamado a los senadores a retomar la discusión del proyecto de ley de subvenciones para los jardines infantiles que actualmente se encuentra detenido en su segundo trámite constitucional en el Senado, pese a las urgencias presentadas por el ejecutivo.
Dicho proyecto inició su tramitación el 5 de marzo de 2019 y establece un sistema de subvenciones para los niveles medios de la educación parvularia, asegurando el acceso gratuito a educación parvularia de calidad, para todos los niños y niñas entre 2 y 4 años; aumenta las libertades de las familias para elegir la educación de sus hijos y asegura la equidad en la entrega de recursos del Estado a instituciones que cumplen el mismo rol y reciben familias del mismo nivel socioeconómico. A su vez, el proyecto asegura la cobertura en estos niveles a lo largo de todo Chile, incluso potenciando más recursos para sectores rurales. Se trata de un aumento de recursos inédito para la Educación Parvularia: 125 mil millones de pesos.
“Hacemos un llamado a los parlamentarios a pensar en el futuro de los niños. Este proyecto, que tiene discusión inmediata, busca equiparar la cancha y cerrar las brechas que en este último tiempo han aumentado producto de la pandemia. La subvención entrega más recursos que permitirán mejorar la calidad de la educación parvularia. Esperamos que el Senado le de la celeridad necesaria y permita que miles de niños y niñas en nuestro país cuenten con estos recursos para tener mejores oportunidades desde una edad temprana.”, afirmó el ministro de Educación Raúl Figueroa.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Parvularia dio a conocer los lineamientos del Plan En familia construyamos mejores comienzos, cuyo foco principal es incentivar a papás, mamás y cuidadores principales, a llevar a sus hijos a la educación parvularia. En el país, el 96 % de los establecimientos de educación parvularia está abierto con una presencialidad aproximada de 30%.
“Es este indicador el principal desafío en un nivel donde se produce el más importante desarrollo neuronal de las personas y donde las interacciones presenciales diarias son la clave para el desarrollo futuro. Por ello, es fundamental que las familias comprendan la importancia de la Educación Parvularia y la necesidad de que las niñas y niños asistan de manera sistemática al jardín infantil. Lo que acá ocurre es irremplazable y hace la diferencia.”, indicó María Jesús Honorato.
La actividad se da en el contexto del programa Infobus Ciudadano, de la División de Organizaciones Sociales, que se ha convertido en uno de los principales impulsores de la transferencia de información y de atención, por parte del Estado hacia los ciudadanos, de forma cercana y con mayor claridad. Se construye una red con los distintos servicios públicos que transmiten y explican las diversas políticas públicas atingentes al territorio, los beneficios, planes y programas para los ciudadanos.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
























































