logo arica
banner2
banner1
banner2
banner1

Gira Teletón 2021

Instituto de Iquique se prepara para cumplir 25 años con modernización de su edificio

Entretención
Relacionadas
Teletón-15
  • Tras visitar Arica, la gira Teletón llegó este martes a la “tierra de campeones”, donde se inauguró la remodelación del instituto de dicha ciudad, que incorpora -entre otras- mejoras en su climatización y eficiencia energética, la instalación de termopaneles, además de refacciones en las áreas terapéuticas. 
  • La gira no contempla espectáculos masivos, en línea con las medidas de prevención del Covid.

Teletón Iquique se prepara para cumplir, dentro de un mes, 25 años entregando rehabilitación integral para niños, niñas y adolescentes con discapacidad física en la región, y lo hará con una importante mejora en su infraestructura.

 

Este martes la gira de la Teletón llegó a la “tierra de campeones” para motivar a la comunidad local a participar en la campaña solidaria del 3 y 4 de diciembre e inaugurar importantes mejoras en su instituto regional, que abrió sus puertas en 1996.

El edificio del centro Teletón Iquique modernizó sus 1.500 m2 con mejoras arquitectónicas, como cambios en la fachada, techumbre, pavimentación, diseño e instalación de ventanales termopanel, con el fin de hacerlo más eficiente en su consumo energético y así ampliar la vida útil de la construcción. La obra que implicó una inversión de 1.027 millones de pesos.

“Nuestra modernización nos permite tener eficiencia energética, amigable con el medioambiente, producción de energía limpia que es entregada el fin de semana al sistema interconectado, y que nos permite una baja en nuestra cuenta, una mayor accesibilidad de la que ya teníamos, espacios más amigables para los usuarios y sus familias, con los estándares otorgados por las autoridades sanitarias de la región. Esto nos permite entregar nuestros servicios de mejor manera y seguir a disposición de las autoridades de salud, tanto de autoridad sanitaria como de red asistencial cada vez que lo necesiten”, explica el doctor Julio Volenski, director de Teletón Iquique.

En esta misma línea, Ademir Domic, vicepresidente ejecutivo de Teletón, agrega que estas mejoras se realizan gracias al compromiso del gobierno regional, ya que “los fondos de la remodelación fueron aprobados por el Consejo Regional (Core) de manera unánime por los consejeros regionales, lo que es un símbolo de que la Teletón nos une más allá de diferencias políticas de cualquier índole”.

El instituto Teletón de Iquique ha jugado un importante rol regional durante la pandemia: fue pionero en implementar un programa de trazabilidad de contagios, y se confeccionaron sets de posicionamiento prono, los que permiten mantener a los pacientes UCI en posición boca abajo para favorecer su ventilación y función respiratoria. Además, el IT de Iquique sigue funcionando como centro de vacunación contra el Covid-19.

Lo anterior, sin dejar de lado su labor principal: entregar atención integral a niños, niñas y adolescentes con discapacidad física. Entre el 01 de enero y el 30 de septiembre de 2021 el instituto ha brindado 20.589 atenciones, y se han sumado 82 nuevos pacientes. Además, ha entregado 526 prótesis y órtesis en el mismo periodo a sus usuarios.

“Nuestra misión en Teletón es la rehabilitación e inclusión de niños, niñas y jóvenes, y, por eso, además de la actividad clínica y médico terapéutico, es fundamental nuestro trabajo orientado a que cada uno de ellos salga al mundo con herramientas a la inclusión. En estas renovadas instalaciones, los pacientes de Teletón y sus familias tendrán no solo un lugar para recibir atenciones médico terapéuticas gratuitas y de calidad para su rehabilitación, sino que también encontrarán aquí un equipo humano siempre dispuesto a servirles con calidez, a acompañarles y a representar así a millones de personas que nos apoyan generosamente para cumplir nuestra misión”, enfatiza Ademir Domic, quien agrega que, al tratarse de un centro abierto a la comunidad, “se favorece nuestro vínculo con la sociedad, contribuyendo así a construir un país más inclusivo, en el que haya más oportunidades y que la discapacidad no sea nunca un impedimento para la total participación en sociedad”.

Uno de los momentos más emotivos de la activación, fue cuando se mostró la historia de Pabla Berríos, paciente de Teletón Iquique y que fue emitida como reportaje en la campaña de 2018. Hoy, tres años después, Pabla y Paola Berríos, su madre, revivieron emocionadas su historia. “Me siento feliz, agradecida. Cuando llegue acá fue maravilloso. En Teletón nos apoyan, los tíos, todos, todos los que están aquí ayudan a nuestros hijos para que su calidad de vida sea mucho mejor. Esta no es solo mi historia. Hay muchas Paolas. Pabla es una niña feliz, le encanta venir a la Teletón, su rehabilitación ha sido extraordinaria. Ahora ella habla, es una niña feliz y participa en todas las actividades”, finalizó Paola Berríos.

Una gira diferente y con rigurosas medidas contra el COVID-19

Teletón se vive este 3 y 4 de diciembre y, por supuesto, #TodosLosDías. Este será el sello de la Gira 2021 rumbo a la campaña solidaria, que pondrá foco en la importancia que ha tenido, tiene y tendrá dar continuidad a los tratamientos de rehabilitación de los más de 30 mil niños, niñas y jóvenes que se atienden en Teletón.

“Creemos que es vital reconocer, en terreno, el trabajo, la dedicación y perseverancia, en un escenario muy difícil, de pacientes, familias y equipos que dan vida a cada instituto. También, agradecer a las distintas regiones, que son fundamentales en nuestro quehacer, y a las millones de personas que, gracias a su generoso aporte, campaña a campaña, hacen posible esta gran obra colectiva de Chile, que es Teletón”, enfatiza Benjamín Díaz, director ejecutivo de Fundación Teletón.

Dentro de las principales actividades de la gira estarán la inauguración de los nuevos institutos de Coquimbo y Antofagasta (esta última se realizará días antes de la campaña del 3 y 4 de diciembre), además de obras de mejoramiento y ampliaciones en los institutos de Iquique, Concepción y Puerto Montt. Todas estas instalaciones cuentan con tecnología de punta en materia de rehabilitación, además de elementos de eficiencia energética y cuidado medioambiental, entre ellos, paneles solares fotovoltaicos, iluminación LED de alta eficiencia y climatización de máxima eficiencia.

La gira no contempla espectáculos masivos ni públicos, como una forma de seguir aportando al combate de la pandemia generada por el COVID-19. Y, en esto, dado el contexto de pandemia, los medios de comunicación y muchos otros, jugarán un papel aún más clave.

Es importante enfatizar que la gira contará con rigurosas medidas de prevención del COVID-19, entre ellas el testeo frecuente de los equipos Teletón que visitarán cada ciudad, el uso permanente de mascarillas, lavado de manos y, por cierto, un estricto control de los aforos en cada una de las actividades.

Por lo mismo, las inauguraciones y/o aperturas comunitarias, contarán con un número acotado de invitados y se tomarán los datos necesarios para una adecuada trazabilidad.

De Arica a Coyhaique: el itinerario de la Gira 2021

Tras visitar Arica e Iquique, la gira pasará por Calama (miércoles 10) y Copiapó (jueves 11), donde se realizarán actividades especiales en sus institutos. En tanto, el viernes 12, la comitiva se detendrá en Coquimbo, donde se inaugurará el nuevo centro de Teletón, que está ubicado a un costado del sector de La Pampilla, y que reemplaza las instalaciones que fueron destruidas por el tsunami de 2015. El nuevo edificio, muy esperado por la comunidad, implicó una inversión de 7 mil 100 millones y cuenta con capacidad para atender la demanda actual y futura de la región, incorporando también elementos de sostenibilidad y eficiencia energética.

La segunda etapa de la gira comenzará el lunes 15, con actividades en dos regiones: en Valparaíso, los niños embajadores de Teletón 2021, Ian Vega y Renata Ulloa, visitarán un colegio donde el equipo del Voluntariado Teletón realizará mejoramientos para aumentar la accesibilidad. En Talca, los invitados podrán conocer dependencias del instituto, además de asistir a una feria de emprendimientos locales. Todo con aforos limitados, por cierto.

El martes 16 de noviembre la gira llegará a Concepción, donde se inaugurará la remodelación y ampliación del instituto de la capital del Biobío, que permitirá atender aún mejor a los casi cuatro mil pacientes, en una superficie de cuatro mil metros cuadrados. Entre las principales obras destaca la construcción de un segundo piso para destinar el primer nivel a las atenciones médicas y terapéuticas, sumado a mejoras en climatización y eficiencia energética.

Tras visitar los institutos de Temuco (miércoles 17) y Valdivia (jueves 18), la gira por los institutos del sur finalizará por partida doble, el viernes 19 de noviembre: Coyhaique, donde Teletón mostrará las dependencias de su instituto más austral; y Puerto Montt, donde se inaugurará la modernización del centro Teletón, que incluye mejoras arquitectónicas, de acceso vial y medidas de eficiencia energética, entre ellas la instalación de termopaneles.

Y en la previa de la campaña del 3 y 4 de diciembre, Teletón contempla inaugurar su nuevo instituto de Antofagasta. Se trata de una moderna edificación, de 4.348 metros cuadrados, que reemplazó al antiguo edificio de Calle Angamos, inaugurado en 1981. El nuevo instituto es un centro de referencia de la Zona Macro Norte en materia de rehabilitación, contando con tecnología de punta y equipamiento moderno, para brindar prestaciones aún más específicas y seguir atendiendo a niñas, niños y jóvenes de la región, y sus familias, con la más alta calidad y todo el compromiso y dedicación del equipo profesional.

Pero no sólo eso: el edificio jugará un importante rol para la comunidad, al contar con un parque inclusivo con especies autóctonas y juegos para niños, el que será abierto próximamente. Adicionalmente, las organizaciones sociales de Antofagasta podrán solicitar el uso de la multicancha que se encuentra al interior del edificio para actividades comunitarias, cuando la situación de la pandemia lo permita.

SOBRE LA CAMPAÑA TELETÓN DEL 3 Y 4 DE DICIEMBRE

  • La gira de la Teletón es una de las principales actividades antes de la cruzada solidaria de este 3 y 4 de diciembre, la que volverá a ser transmitida durante 27 horas continuas, y donde se buscará superar los 34 mil millones de pesos, reunidos en la última campaña, realizada en abril de 2020.

  • El evento será transmitido por Canal 13, CHV, Mega, TVN, Telecanal y TV+; a quienes se suman Vía X, Zona Latina y los canales asociados a ARCATEL. Junto a ellos, estarán las radioemisoras de la ARCHI y los medios de comunicación y plataformas digitales que apoyan esta campaña.

  • Y, por primera vez en su historia, la campaña de la Teletón cuenta con dos embajadores: Ian Vega (12) y Renata Ulloa (9), ambos de la región de O’Higgins.

CIFRAS DE ATENCIONES A NIVEL NACIONAL

  •  En los últimos 12 meses Teletón ha atendido 30.591 pacientes y ha recibido 2.859 nuevos pacientes a nivel nacional. (Cifras actualizadas hasta el 28 de octubre de 2021).

  • También en los últimos 12 meses se han entregado 4.839 ayudas técnicas a 4.235 pacientes a lo largo de todo Chile. (Cifras actualizadas hasta el 28 de octubre de 2021).

  • En los últimos 12 meses, se han realizado 859.684 atenciones médico terapéuticas en los institutos Teletón.  (Cifras actualizadas hasta el 28 de octubre de 2021).

  • Ortésis y prótesis entregadas en los últimos 12 meses: 30.307 artículos a 10.610 pacientes. (Cifras actualizadas hasta el 28 de octubre de 2021).
  • Cirugías realizadas: 1.060 cirugías a 954 pacientes. (Cifras actualizadas hasta el 28 de octubre de 2021).

  • El 12% de los pacientes que atiende Teletón tiene entre 0 y 3 años; mientras que el 18% tiene entre 3 y 6 años; el 36% entre 6 y 14 años; el 14% entre 14 y 18 años; el 12% entre 18 y 22 años. (Cifras actualizadas hasta el 28 de octubre de 2021).

El trabajo que Teletón realiza todos los días, se hace gracias al compromiso y

generoso aporte de millones de chilenos y chilenos, y de quienes han hecho de

este país su lugar en el mundo, y colaboran campaña a campaña. A ellos

agradecemos y damos cuenta en nuestra Memoria 2020, que también incluye

nuestros estados financieros auditados por Deloitte. Memorias que son públicas

desde la primera Teletón de 1978. También, y acorde a los tiempos, en nuestro

portal de Transparencia, que puedes encontrar en Teletón.cl y directamente en

www.teleton.cl/transparencia, donde puedes conocer en línea lo que hacemos en

cada uno de los institutos. Y también, comunicando #TodosLosDías, a través de

las redes sociales de Teletón y los diversos medios del país.

principal
banner2
banner1
banner2
banner1
Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Nacional

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Nacional

alianza

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

Deportes

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Nacional

bandera

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

Nacional

independiente

Independiente identifica a 25 delincuentes y anuncia castigos severos

Deportes

embajada

Refuerzan seguridad en embajada de Argentina en Chile tras violencia en Avellaneda

Nacional

avellaneda

Presidente Boric envía ministro del Interior a Argentina por incidentes en partido Independiente vs U. de Chile

Nacional

deportistas candidatos

Candidatos del mundo del deporte en Chile buscan llegar al Congreso

Deportes

supercopa

Delegado Presidencial RM revela paso clave para Supercopa Chilena 2025

Deportes

oro

Chile gana oro en Juegos Panamericanos Junior 2025

Deportes

Nacional

Servel anuncia inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre

El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.

Inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre

Regional

Sala de Arte Casa Collahuasi invita a un imperdible viaje por el pasado minero con exposición sobre “Huantajaya”

En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.

Screenshot 2025-09-17 at 8


Destacados
Más Recientes

Deportes
independiente
DEPORTES
Screenshot 2025-09-17 at 8

Sala de Arte Casa Collahuasi invita a un imperdible viaje por el pasado minero con exposición sobre “Huantajaya”

Regional
Screenshot 2025-09-16 at 5

Conjunto folclórico “Flor en la Arena” del Liceo de Pica representó a Tarapacá en encuentro escolar de danza nacional

Regional
Regional

Jóvenes del Liceo de Pica se vinculan con empresas de la industria local y Collahuasi a través de innovador plan de prácticas

Captura de pantalla 2025-09-08 a la(s) 14
Regional

"Huantajaya: El Inicio de la Minería en Chile" se expone en Sala de Arte Casa Collahuasi

Screenshot 2025-09-05 130338
Regional

Geoglifos de Pintados inicia su postulación como Sitio de Patrimonio Mundial ante la Unesco

Screenshot 2025-09-02 121405
Regional

Liceo de Pica recibió la visita de Deportes Iquique para conmemorar la Semana de la Educación Técnico Profesional

Captura de pantalla 2025-08-29 a la(s) 16

Regional
Inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre

Servel anuncia inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre

Nacional
Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Nacional
Nacional

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
Nacional

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
Nacional

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera

Nacional
alianza

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

Deportes
weil

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

Deportes

Deportes
Captura de pantalla 2025-04-25 a la(s) 18

Corporación Cultural de Iquique y Collahuasi lanzan libro sobre emblemática restauración del Teatro Municipal en 1987

Tendencias

Tendencias

Magazine
Regional

Conjunto folclórico “Flor en la Arena” del Liceo de Pica representó a Tarapacá en encuentro escolar de danza nacional

Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.


Screenshot 2025-09-16 at 5
Internacional

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.

israel
Nacional

Corte de Antofagasta reanuda trámite de desafuero en Caso Procultura

El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.

orrego+
Regional

Sala de Arte Casa Collahuasi invita a un imperdible viaje por el pasado minero con exposición sobre “Huantajaya”

En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.

Screenshot 2025-09-17 at 8
Nacional

Servel anuncia inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre

El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.

Inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre
Nacional

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía
Nacional

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.

alianza
Nacional

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
Nacional

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.

bandera
Regional

Conjunto folclórico “Flor en la Arena” del Liceo de Pica representó a Tarapacá en encuentro escolar de danza nacional

Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.


Screenshot 2025-09-16 at 5
Internacional

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.

israel
Nacional

Corte de Antofagasta reanuda trámite de desafuero en Caso Procultura

El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.

orrego+
Regional

Sala de Arte Casa Collahuasi invita a un imperdible viaje por el pasado minero con exposición sobre “Huantajaya”

En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.

Screenshot 2025-09-17 at 8
Nacional

Servel anuncia inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre

El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.

Inicio de propaganda electoral para elecciones de noviembre
Nacional

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía
Nacional

Cadem: Kast y Jara casi empatados en encuesta presidencial

Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.

kast jara
Regional

Laboratorio de Estudios Regionales analizó indicadores de Empleo, Ingresos, Pobreza y Vivienda junto a autoridades

La iniciativa, fruto de un trabajo colaborativo entre la Universidad Arturo Prat, Centro UC y Collahuasi, abordó en profundidad los resultados del Estudio Longitudinal de Tarapacá en las siete comunas de la región.


Screenshot 2025-08-25 093430
Regional

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 14
Nacional

Cadem: Kast y Jara casi empatados en encuesta presidencial

Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.

kast jara
Regional

Laboratorio de Estudios Regionales analizó indicadores de Empleo, Ingresos, Pobreza y Vivienda junto a autoridades

La iniciativa, fruto de un trabajo colaborativo entre la Universidad Arturo Prat, Centro UC y Collahuasi, abordó en profundidad los resultados del Estudio Longitudinal de Tarapacá en las siete comunas de la región.


Screenshot 2025-08-25 093430
Regional

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 14
Nacional

Cadem: Kast y Jara casi empatados en encuesta presidencial

Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.

kast jara
Regional

Laboratorio de Estudios Regionales analizó indicadores de Empleo, Ingresos, Pobreza y Vivienda junto a autoridades

La iniciativa, fruto de un trabajo colaborativo entre la Universidad Arturo Prat, Centro UC y Collahuasi, abordó en profundidad los resultados del Estudio Longitudinal de Tarapacá en las siete comunas de la región.


Screenshot 2025-08-25 093430
Regional

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 14

Más Noticias
Nacional

Alcalde de Coquimbo explica cancelación de show de Jere Klein en La Pampilla

El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.

jere
Internacional

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.

Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Nacional

Presidente Boric reacciona a condena histórica contra Jair Bolsonaro

El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.

boric bolsonaro
Nacional

Dos carabineros heridos en conmemoración del 11 de septiembre

Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.

11sept
charly

el viernes pasado a las 9:13

Nuevo video muestra al presunto asesino de Charlie Kirk huyendo del lugar

Internacional

consejo

11/09/2025

Consejo para la Transparencia: 61% de municipalidades no transparentó uso del Royalty Minero

Nacional

Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía

11/09/2025

Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía

Nacional

Charlie Kirk

11/09/2025

Estados Unidos busca a atacante de Charlie Kirk

Internacional

tabilo2

11/09/2025

Alejandro Tabilo avanza a cuartos en el Challenger de Guangzhou con victoria contundente

Deportes

Proyecto que prohíbe carreras de perros avanza en Diputados

11/09/2025

Proyecto que prohíbe carreras de perros avanza en Cámara de Diputados

Nacional

dddd

11/09/2025

Agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos se reúnen frente a La Moneda

Nacional

fach

11/09/2025

FACh expulsa cadete por divulgar imágenes íntimas de oficial

Nacional


Más noticias