el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
Históricamente los eventos masivos digitales rompen récords de ventas, y el pasado Cyber Monday no fue la excepción. Según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) el número de transacciones aumentó en un 51% en montos versus el año anterior. Además, la tasa de reclamos vivió un nuevo bajo histórico con un 0,01%.
Algo realmente interesante de esta última edición, en comparación con los CyberDay y Cyber Monday anteriores, es que ya no contábamos con al menos dos variables muy importantes que sí jugaron un papel relevante de manera previa. Por un lado, el comercio offline se encontraba prácticamente full operativo luego de las reaperturas y eliminaciones de cuarentenas a nivel nacional y, por otro lado, existe una menor liquidez en el bolsillo de las personas, ya que las ayudas gubernamentales han mermado y al mismo tiempo no han existido recientemente retiros masivos de fondos de pensión que habían inyectado mucha fuerza a la economía en su momento.
En forma adicional, hoy contamos con otro factor que afectó negativamente a muchos comercios en esta última edición del Cyber Monday. Nos referimos a la falta de stock de muchas marcas, debido principalmente a la crisis logística internacional, que ha complicado el abastecimiento y encarecido la importación de los productos y además a la baja producción de muchas fábricas, especialmente en Asia, por las restricciones de las cuarentenas producto del Covid19. Debido a esta complicación, muchas marcas directamente prefirieron no participar en el evento, o hacerlo en forma menos agresiva, para poder controlar sus niveles de stock, que proyectan estabilizar en un periodo de 3 a 6 meses, dependiendo cada industria.
Todo lo mencionado anteriormente indica que, efectivamente, el nivel de penetración del ecommerce actualmente no fue un “peak” producto de la pandemia, sino que estamos un nuevo piso, que esto seguirá creciendo en forma sostenida, tal cual lo pronosticamos muchos expertos de la industria al poco tiempo del inicio de la crisis sanitaria.
Las empresas continúan trabajando en pro del crecimiento de sus canales digitales, sin embargo, aún hay algunas que no han conseguido ponerse al día para estos eventos, ya que estaban muy retrasadas en la materia, y no habían puesto al ecommerce dentro de sus prioridades. Adaptar todas las necesidades del mercado actual no es tarea sencilla, ya que el consumidor es cada día más exigente y muchas otras empresas venían participando en esta transformación digital hace bastante tiempo. Lo más importante es que ya nadie duda de la importancia de este canal y todos quieren ponerse al día lo antes posible. En resumen, el Covid19 cambió el mindset de muchas empresas que pensaban que podían seguir postergando la adopción de los canales digitales.
El nuevo desafío viene de la mano de la omnicanalidad ya que ahora más que nunca va a convivir el on con el off, y por ello hay que preocuparse de tener una compañía omnicanal en términos de catálogo, stock, atención de clientes, marketing, logística, etc. Seguramente los que ahora sí pongan dentro de su carpeta de prioridades este tema, serán los líderes de sus industrias en el futuro, pero ahora no estamos sólo hablando del comercio online u offline, estamos hablando del nuevo Comercio Unificado.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.