Mujeres celebran plenario en Iquique
Para trabajar en la disminución de brechas e incentivar a las mujeres a participar en aquellos sectores que presentan mayor desigualdad, se realizó en Iquique el 1° Plenario “Mujeres de Tarapacá con energía”.
El encuentro, que reunió a más de cien participantes, abrió un espacio de debate sobre cómo las mujeres se han ido incorporando a sectores donde antes no lo hacían, los cuales se deben potenciar a través de instancias de diálogo y capacitación.
“Mujeres de Tarapacá con energía”, organizado por las seremis de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, y de la Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo, junto con el apoyo de Fosis y Prodemu, buscó incentivar la participación, capacitación y acceso de las mujeres en aquellas áreas que presentan índices de desigualdad, entre ellas, energía.
En la oportunidad presentaron sus experiencias de vida tres mujeres destacadas de la región, la senadora Luz Ebensperger; la supervisora de montaje mecánico en Parque Fotovoltaico Huatacondo (S4 Solar Chile), Jeniffer Riffo, y la fundadora de la organización Mujeres Ensamble, Caterina Alvarado.
La senadora Luz Ebensperger agradeció esta instancia que reunió a mujeres de la región y compartió su emotiva experiencia con ellas. “Cuando me piden ser candidata a senadora pensaba en no hacerlo, pero una de mis hijas me dijo que prefería verme menos pero feliz y haciendo lo que me gusta, lo cual es cierto porque me apasiona lo que hago. Cuando existe pasión por algo no teman a fallar porque la vida no es fácil, debemos aprender a levantarnos y emprender de nuevo, porque finalmente es eso lo que nos llena el alma desde donde estemos, ya sea desde nuestros hogares con la familia o desde nuestros trabajos”.
La profesional experta en montaje mecánico, Jeniffer Riffo, también contó su historia y entregó una recomendación a partir de su experiencia. “Creo que para que cada mujer tenga éxito en la vida, debe tener fe en sí misma e interiorizar que puede lograr lo que quiera con esfuerzo. Es muy cierto el dicho cuando se quiere se puede, porque cada resultado que conseguimos comienza en nuestra mente”.
Una de las fundadoras de Mujeres Ensamble, Caterina Alvarado, también compartió su historia y llamó a decidirse a emprender. “Lo que me inspiró a emprender fue el ayudar a otras personas y durante este camino que hemos recorrido concluyo que se debe tener coraje y salir de la zona de confort, porque cuando se alcanzan los objetivos es enriquecedor”.
Las carteras de Energía y Mujer y Equidad de Género están realizando un trabajo amplio y participativo para incentivar que las mujeres contribuyan al desarrollo energético local.
“Hay áreas que fueron ocupadas tradicionalmente por hombres y que hoy se están abriendo hacia las mujeres, como energía. Como sector público estamos impulsando terminar con estas brechas a través del intercambio de experiencia, como las que compartimos en este plenario, creando espacios para la capacitación y promoviendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”, explicó la seremi de Energía, Ximena Cancino.
Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo se refirió al trabajo que está realizando el Gobierno con las mujeres. “Es compromiso del Presidente Sebastián Piñera que todos los ministerios se involucren en el quehacer de la Mujer y Equidad de Género, por eso, junto la seremi de Energía, estamos compartiendo experiencias para poder replicarlas, como lo hemos hecho ya en otras localidades. La mujer posee una gran fuerza que puede ir más allá de lo que se piensa, respetando sus capacidades individuales que pueden abrir nuevas oportunidades”.
Finalmente, las emprendedoras agrupadas en Mujeres Ensamble realizaron una exhibición de sus productos y servicios, espacio que dio la oportunidad de generar redes de apoyo y colaboración.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.

























































