Mujeres celebran plenario en Iquique
Para trabajar en la disminución de brechas e incentivar a las mujeres a participar en aquellos sectores que presentan mayor desigualdad, se realizó en Iquique el 1° Plenario “Mujeres de Tarapacá con energía”.
El encuentro, que reunió a más de cien participantes, abrió un espacio de debate sobre cómo las mujeres se han ido incorporando a sectores donde antes no lo hacían, los cuales se deben potenciar a través de instancias de diálogo y capacitación.
“Mujeres de Tarapacá con energía”, organizado por las seremis de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, y de la Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo, junto con el apoyo de Fosis y Prodemu, buscó incentivar la participación, capacitación y acceso de las mujeres en aquellas áreas que presentan índices de desigualdad, entre ellas, energía.
En la oportunidad presentaron sus experiencias de vida tres mujeres destacadas de la región, la senadora Luz Ebensperger; la supervisora de montaje mecánico en Parque Fotovoltaico Huatacondo (S4 Solar Chile), Jeniffer Riffo, y la fundadora de la organización Mujeres Ensamble, Caterina Alvarado.
La senadora Luz Ebensperger agradeció esta instancia que reunió a mujeres de la región y compartió su emotiva experiencia con ellas. “Cuando me piden ser candidata a senadora pensaba en no hacerlo, pero una de mis hijas me dijo que prefería verme menos pero feliz y haciendo lo que me gusta, lo cual es cierto porque me apasiona lo que hago. Cuando existe pasión por algo no teman a fallar porque la vida no es fácil, debemos aprender a levantarnos y emprender de nuevo, porque finalmente es eso lo que nos llena el alma desde donde estemos, ya sea desde nuestros hogares con la familia o desde nuestros trabajos”.
La profesional experta en montaje mecánico, Jeniffer Riffo, también contó su historia y entregó una recomendación a partir de su experiencia. “Creo que para que cada mujer tenga éxito en la vida, debe tener fe en sí misma e interiorizar que puede lograr lo que quiera con esfuerzo. Es muy cierto el dicho cuando se quiere se puede, porque cada resultado que conseguimos comienza en nuestra mente”.
Una de las fundadoras de Mujeres Ensamble, Caterina Alvarado, también compartió su historia y llamó a decidirse a emprender. “Lo que me inspiró a emprender fue el ayudar a otras personas y durante este camino que hemos recorrido concluyo que se debe tener coraje y salir de la zona de confort, porque cuando se alcanzan los objetivos es enriquecedor”.
Las carteras de Energía y Mujer y Equidad de Género están realizando un trabajo amplio y participativo para incentivar que las mujeres contribuyan al desarrollo energético local.
“Hay áreas que fueron ocupadas tradicionalmente por hombres y que hoy se están abriendo hacia las mujeres, como energía. Como sector público estamos impulsando terminar con estas brechas a través del intercambio de experiencia, como las que compartimos en este plenario, creando espacios para la capacitación y promoviendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”, explicó la seremi de Energía, Ximena Cancino.
Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo se refirió al trabajo que está realizando el Gobierno con las mujeres. “Es compromiso del Presidente Sebastián Piñera que todos los ministerios se involucren en el quehacer de la Mujer y Equidad de Género, por eso, junto la seremi de Energía, estamos compartiendo experiencias para poder replicarlas, como lo hemos hecho ya en otras localidades. La mujer posee una gran fuerza que puede ir más allá de lo que se piensa, respetando sus capacidades individuales que pueden abrir nuevas oportunidades”.
Finalmente, las emprendedoras agrupadas en Mujeres Ensamble realizaron una exhibición de sus productos y servicios, espacio que dio la oportunidad de generar redes de apoyo y colaboración.
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50
el viernes pasado a las 15:11
el viernes pasado a las 14:58
el viernes pasado a las 14:08
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:28
el viernes pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 13:14
el jueves pasado a las 21:44
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 19:18
La solicitud de levantamiento emanado por la Fiscalía, abarcaría el periodo entre el 1 de enero de 2022 hasta agosto de este año, el cual se ha requerido sin previa comunicación a los involucrados.
el viernes pasado a las 20:38
El partido está programado para este sábado 30 de septiembre en el Estadio Germán Becker a partir de las 16:30 horas, en un duelo crucial por la lucha del ascenso.
el viernes pasado a las 14:08
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:28
el viernes pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 14:58
el viernes pasado a las 13:14
el viernes pasado a las 20:38
El partido está programado para este sábado 30 de septiembre en el Estadio Germán Becker a partir de las 16:30 horas, en un duelo crucial por la lucha del ascenso.
el viernes pasado a las 19:18
La solicitud de levantamiento emanado por la Fiscalía, abarcaría el periodo entre el 1 de enero de 2022 hasta agosto de este año, el cual se ha requerido sin previa comunicación a los involucrados.
el viernes pasado a las 18:38
Según cifras del Catastro Nacional de Campamentos realizado por TECHO-Chile en los años 2022 y 2023, actualmente en nuestro país cerca de 114 mil familias viven en 1.290 campamentos.
22/09/2023
El chileno celebró de manera eufórica el quite del balón por parte de un compañero de equipo, lo cual dejó felices a los hinchas del conjunto brasileño.
22/09/2023
Marco y Esteban Grimalt se alzaron como vencedores tras dejar en el camino a la dupla de argentinos Tomás y Nicolás Capogrosso, y ademas sumaron importantes puntos para la clasificación a parís 2024.
22/09/2023
Los resultados del estudio revelaron que en Chile, el efectivo ocupa el segundo lugar como medio de pago más utilizado, por detrás de las tarjetas de débito y junto a las billeteras digitales.
el viernes pasado a las 15:50
Norcorea declara su estatus como "potencia nuclear" al modificar su Constitución en apoyo a la política nuclear de Kim Jong-Un, generando preocupación a nivel internacional.
el viernes pasado a las 15:31
El video rápidamente se viralizó y en los comentarios felicitaron a la familia por actuar con tranquilidad ante la situación.
el viernes pasado a las 15:11
El equipo brasileño decidió rescindir el contrato con el estratega argentino debido a seguidillas de malos resultados, y la reciente derrota en la final de la Copa de Brasil.
el viernes pasado a las 14:58
El video, titulado "Profesor chino habla siete idiomas en su primera clase", ha acumulado hasta el momento 801,000 reproducciones y miles de comentarios.
el viernes pasado a las 14:08
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:28
el viernes pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 13:14
el jueves pasado a las 21:44
el jueves pasado a las 19:23
el jueves pasado a las 18:46