Potenciar los Circuitos Cortos de Comercialización con la habilitación de un espacio para que los productores agropecuarios oferten sus productos con la menor cantidad de intermediarios posibles, es el principal objetivo con el cual el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, organiza mensualmente una versión del Mercado Campesino y que en esta oportunidad se instalará el jueves 16 en las céntricas dependencias de la entidad que apoya el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina.
En calle Patricio Lynch 660 (entre Thompson y Tarapacá) está ubicada la dirección regional de INDAP, que recibirá a los campesinos y ganaderos que llegarán a instalarse, provenientes de las comunas de Huara, Colchane, Pozo Almonte, Pica y Camiña, desde las 10:00 y hasta las 16:00 horas.
Frutas, hortalizas, granos, artesanía textil aymara y más productos naturales provenientes de la vasta provincia del Tamarugal, serán los protagonistas de esta iniciativa que pretende llevar “del campo a la mesa”, lo mejor de la Agricultura Familiar Campesina de Tarapacá.
Para Iván Cerda Fuentelzar, director, regional (s) de INDAP Tarapacá, esta es una opción que han intentado posicionar, para tener una oferta permanente de productos que provienen de pequeñas familias de agricultores y personas usuarias de INDAP, con el fin de instalar la necesidad de comer sano y natural.
Versión textil
A diferencia de otros meses y aprovechando la temporada invernal, INDAP Tarapacá trabaja en la organización de un segundo Mercado Campesino, esta vez de carácter textil, similar al que se instaló durante julio en el sector de la Glorieta de la Plaza Prat.
Dicha instancia es una plataforma para potenciar exclusivamente el delicado arte de la textilería aymara, donde destacan ponchos, ruanas, bufandas, chales, guantes, gorros y varias prendas más. En esta oportunidad también participarán tejedoras de distintas comunas rurales del Tamarugal.
Dicha versión del Mercado Campesino Textil funcionará el viernes 24 y sábado 25 de agosto, de 10:00 a 21:30 horas al interior de Mall Plaza Iquique.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La municipalidad de Recoleta revela que se trata de Diego Soto Montero, conocido como Madame Castel Nebreda.
El economista Juan Pablo Swett denuncia un cambio desfavorable de dólares a pesos chilenos
El Team Chile celebra su destacada participación y destaca la importancia de superar las expectativas en competencias internacionales.
La municipalidad de Recoleta revela que se trata de Diego Soto Montero, conocido como Madame Castel Nebreda.
El economista Juan Pablo Swett denuncia un cambio desfavorable de dólares a pesos chilenos
El Team Chile celebra su destacada participación y destaca la importancia de superar las expectativas en competencias internacionales.
La municipalidad de Recoleta revela que se trata de Diego Soto Montero, conocido como Madame Castel Nebreda.
El economista Juan Pablo Swett denuncia un cambio desfavorable de dólares a pesos chilenos
El Team Chile celebra su destacada participación y destaca la importancia de superar las expectativas en competencias internacionales.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.