Anuncian nuevo régimen horario a partir de 2019
La ministra de Energía, Susana Jiménez, detalló que el horario de invierno (UTC -4) se ampliará de los tres meses actuales a cinco meses, entre el primer sábado de abril y el primer sábado de septiembre.
La ministra de Energía, Susana Jiménez, anunció el nuevo régimen horario que regirá a partir del 2019, el cual permite reducir prácticamente a cero los días en que el sol saldrá después de las 8 de la mañana, entre las regiones de Arica y El Maule.
Esta medida anunciada, tomada pensando en el bienestar de las personas, beneficiará a 12,6 millones de personas, que equivale al 70% de la población.
“Hemos decidido como Gobierno que a partir de 2019 se aumentará a cinco meses el horario de invierno (UTC -4), del primer sábado de abril al primer sábado de septiembre. Ello permitirá tener más luz en las mañanas. Por ejemplo, se reducirán prácticamente a cero los días en que el sol saldrá después de las 8 de la mañana, entre las regiones de Arica y El Maule, lo que beneficiará a 12,6 millones de personas, que equivale al 70% de la población. En el resto de las regiones de Biobío a Aysén habrá muchos más días con luz en las mañanas”, anunció la ministra de Energía, Susana Jiménez.
La Secretaria de Estado enfatizó que ello “es relevante porque la ciencia ha demostrado que tener luz natural en las mañanas es muy importante para el bienestar de las personas y, en especial, para el crecimiento y aprendizaje de los niños, y los niños, en nuestro Gobierno, tienen una atención prioritaria y un cuidado especial”.
En Tarapacá, la seremi de Energía, Ximena Cancino, explico, “el régimen anunciado por nuestra ministra permitirá que en nuestra región pasemos de 10 a prácticamente cero días sin luz natural cuando sean las 08:00 de la mañana, permitiendo que desarrollemos mejor nuestras actividades, ya que optimiza la concentración y el desempeño, especialmente de niños y adolescentes”.
De igual manera, la seremi de Energía agregó que este nuevo régimen horario se mantendrá sin cambios durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Tabla comparativa entre régimen actual y nuevo
| Régimen horario actual | Nuevo régimen horario a partir de 2019 | |||
| Ciudad | Días sin sol 8 am | Amanecer más tarde | Días sin sol 8 am | Amanecer más tarde |
| Arica | 5 | 08:03 | 0 | 07:49 |
| Iquique | 10 | 8:04 | 0 | 07:49 |
| Antofagasta | 28 | 08:09 | 0 | 07:52 |
| Copiapó | 40 | 08:14 | 0 | 07:54 |
| La Serena | 55 | 08:21 | 0 | 07:59 |
| Valparaíso | 63 | 08:27 | 7 | 08:02 |
| Santiago | 55 | 08:24 | 0 | 07:59 |
| Rancagua | 57 | 08:26 | 1 | 08:00 |
| Talca | 68 | 08:32 | 10 | 08:04 |
| Chillán | 92 | 08:36 | 36 | 08:07 |
| Concepción | 119 | 08:41 | 63 | 08:11 |
| Temuco | 128 | 08:43 | 72 | 08:11 |
| Valdivia | 145 | 08:48 | 89 | 08:15 |
| Puerto Montt | 149 | 08:50 | 93 | 08:19 |
| Coyhaique | 160 | 08:57 | 103 | 08:29 |
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.

























































