Un ejemplo de cómo el trabajo colaborativo, entre diferentes actores que intervienen en el ecosistema logístico de la zona franca de Iquique, ha sido el desarrollo de una iniciativa tendiente a descomprimir la salida de camiones en horario peak durante los fines de semana. Ejemplo de ello, es la evidente reducción de los tiempos de salida de camiones con mercaderías desde el recinto franco.
Mejorar el flujo vehicular al interior del recinto amurallado, junto con reducir los tiempos de desplazamiento y la descongestión del patio de sellaje y del sector conocido como Puerta 12, han sido los aspectos abordados por este plan. El piloto, impulsado por la Gerencia de Operaciones de Zofri S.A., ya está en marcha, acción a la que han prestado toda su disposición entidades como Aduanas, agrupaciones de camioneros que operan tanto en zona franca como en el Puerto, teniendo el respaldo clave de las áreas de Seguridad y Fiscalización de Zofri S.A.
Para Pablo Wagner, líder de la asociación de transportes Anacat, el apoyo entregado por Zofri ha sido clave “para resolver las dificultades en el tránsito y liberación de camiones al interior del recinto amurallado. Similar es la opinión del grupo de camioneros Comando de Defensa del Puerto que operan entre el terminal portuario y el recinto franco.
Para Transportes Petersen con más de 15 años de experiencia, “ha sido importante el trabajo efectuado, sobre todo porque se ha disminuido el colapso y el sistema de forma considerable, lo que beneficia a todos”. En tanto, para Cristóbal Turrieta, presidente de Agfra, “agradecemos el esfuerzo desplegado por todas las entidades involucradas, lo que ha significado un positivo tránsito por un sector tan neurálgico como es Puerta 12”,
Una medida complementaria fue la derivación de camiones paraguayos, previa coordinación con Aduanas, hacia el parque empresarial Alto Hospicio, lo que ayudó a aliviar la congestión del recinto reduciendo sustancialmente la congestión en recinto amurallado.
La planificación acordada en reuniones de trabajo contempla que, en días y horas de mayor atochamiento, se generen modificaciones a los flujos de calles aledañas al patio de sellaje y Puerta 12. Junto con ello, se dispuso de reforzamiento en la atención y una derivación más eficiente de los camiones. Asimismo, Zofri S.A. se compromete a mejorar las dependencias (iluminación y acceso) con la finalidad de colaborar con la operación de quienes trabajan en esos sectores.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.