Indap destina $74 millones para mejorar el sistema productivo de 235 usurarios en la comuna de Huara
Doscientas treinta y cinco personas usuarias del Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP Tarapacá recibieron un apoyo de $74.835.280, que la institución entregó a través de su Fondo Único de Financiamiento y que les permitirá adquirir insumos, maquinarias y herramientas menores para mejorar sus producciones agropecuarias en Huara.
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
Apoyo a través del Fondo Único de Financiamiento
Desde INDAP explicaron que esta inversión es un aporte que ejecutan a través de su Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), en dicha comuna. Esto se debe a un convenio entre la mencionada institución y el municipio de Huara, para apoyar el desarrollo local de la agricultura. De igual forma, este convenio de colaboración permite contar con un equipo de profesionales extensionistas como agrónomos y veterinarios tanto en Huara como en el resto de las comunas rurales de Tarapacá.
Este aporte está destinado a financiar de manera asociativa o individual, la adquisición de insumos y materiales necesarios para el desarrollo de las actividades agropecuarias y conexas que realice cada beneficiario. Ello incluye la adquisición de fertilizantes, cintas de riego, maquinaria menor y también otros para las actividades de carácter grupal, como, por ejemplo, vacunas y antiparasitarios para el ganado.
Desde la institución informaron que a través de este incentivo se refuerza la puesta en marcha de los sistemas productivos de los usuarios y agregaron que este aporte responde a las demandas que presentaron los propios usuarios en sus respectivas mesas de coordinación, de modo que el aporte lo definen ellos, y no lo impone INDAP, pues apunta a promover la asociatividad y que se tomen decisiones de forma conjunta y organizada.
Este año, a través del fondo, se destinaron $336.917.984 para las 5 comunas del Tamarugal y un total de $74.835.280 específicamente para la comuna de Huara, beneficiando a los 235 usuarios, de los cuales 125 reciben $318.448 cada uno. Esto suma un monto total de $39.806.000. El saldo del fondo único de esta comuna asciende a $35.029.280 y será distribuido a través de concurso cuyo plazo cierra el 25 del mes en curso.
El alcalde de Huara, José Bartolo, destacó que con el apoyo que entregan los profesionales del agro de la casa edilicia, sumado al aporte de INDAP, lograrán el objetivo de revitalizar la actividad agrícola en toda la comuna. “Estamos para ayudarles, aportar a sus actividades a través de nuestros profesionales y uso de tecnologías, sumando a eso el apoyo financiero que entrega INDAP con este bono y otros instrumentos, pero son ellos los que saben cómo se trabaja la tierra. Por eso, unidos lograremos levantar la actividad agrícola de la comuna y la región”, expresó el edil.
En representación de los usuarios favorecidos habló Pedro Mamani, quien recordó los inicios del apoyo de INDAP a quienes desarrollan agricultura en las quebradas tarapaqueñas y valoró la importancia del Fondo Único de Financiamiento para alcanzar nuevos mercados de manera asociativa.
“Este bono es ayuda para seguir desarrollando agricultura, pues queremos llevar nuestros productos a Iquique, Alto Hospicio y Arica. Apuntamos a que la región se desarrolle con actividad agrícola, nosotros tenemos ese compromiso, seguir creciendo y al asociarnos e incorporar tecnología avanzada ser los principales productores del norte”, argumentó.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07



















































