Si bien no existía una obligatoriedad legal, el ministerio de Energía hizo un llamado a las empresas a considerar la situación de los pacientes electrodependientes que requieren asistencia eléctrica de forma permanente y por tanto sus gastos eléctricos son altos.
La acción se concretó con un Decreto Supero que entró en vigencia el 1 de junio con la firma del convenio, para liberar el cobro del consumo de los equipos médicos que requieren estos pacientes, recibiendo un descuento en las cuentas de luz, equivalente a 50 kWh/mes, que significa un ahorro aproximado de $ 5.500 para un hogar con cuatro integrantes, entre otros beneficios.
La cartera de Energía se comprometió a promover la actualización del catastro de personas electrodependientes, e informar, en coordinación con la SEC, las necesidades básicas indispensables de consumo eléctrico del equipamiento de cada uno.
La seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, explicó, “con el anuncio de este convenio se entregan una serie de beneficios a los pacientes electrodependientes y sus familias, entre ellos, descuentos en sus boletas eléctricas al reducir el cobro del consumo que generan los equipos que utilizan en sus domicilios, y la mitigación de los impactos ocasionados por las interrupciones eléctricas, así como no efectuar corte de suministro por morosidad”.
Por su parte, la directora regional de Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), Ana Lara, recordó que también “las familias de pacientes electrodependientes con hospitalización domiciliaria, para acceder a este registro, deben descargar, desde www.sec.cl, el Certificado de Paciente Electro-dependiente que debe ser llenado por el médico que certifica la condición y el Formulario de Solicitud de Registro, que debe llenarlo el paciente o su tutor para luego presentarlo en las oficinas de SEC o de su respectiva empresa de distribución eléctrica”.
La certificación como paciente electrodependiente tendrá vigencia de un año, salvo en aquellos casos donde se señale un tiempo menor, y con esto se busca proteger a los pacientes que dependen de la electricidad.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.