“Iquique es la mejor cancha de olas para entrenar”
La Selección Nacional de Surf se concentrará en Iquique días previos al Campeonato Internacional “Héroes de Mayo”, en tanto, el entrenador de la Selección Nacional de Surf, Javier Romero, comenta como Iquique se ha vuelto a posicionar en el mapa como uno de los mejores lugares de Chile y el mundo para practicar el surf.
Gracias a las inmejorables condiciones de las olas en Iquique, es que la Federación Nacional de Surf ha decidido realizar la concentración de su selección y cuerpo técnico en la ciudad , dando la oportunidad a 26 surfistas, damas y varones, de las categorías Open y Junior de todo Chile, que estarán presentes en el Campeonato Profesional de Surf Héroes de Mayo Iquique Pro 2018 del 21 hasta el 26 de mayo en Cavancha, a medirse con los mejores del mundo para conformar la selección oficial de surf que representará a Chile en el Mundial de Japón en Septiembre y en los Panamericanos de Perú a final de este año.
El iquiqueño Javier Romero, entrenador de la selección nacional de surf, explica que “Iquique es la mejor cancha de olas para entrenar deportistas, ya que a lo largo de la costa tenemos olas de todos los tipos, tiendas, escuelas de surf, hotelería, restaurantes, clínicas, transporte, fácil acceso y llegada a las playas, comunicaciones digitales y telefónicas de excelente calidad. Iquique es uno de las pocas SURF CITY del mundo, es decir que existan olas de calidad como Hawaii pero dentro de una ciudad”.
La concentración en Iquique tiene como objetivos, ayudar técnicamente a los surfistas chilenos que participarán en el evento internacional de Iquique “HDM” avalado por la World Surf League (Liga Mundial de Surf) y comenzar a evaluar los posibles seleccionados que nos representarán a través del mundo.
Esta metodología de “Surfcoach”, explica Romero, es la que ocupan todas las potencias del surf como Australia, Brasil, Usa y Hawaii para potenciar el desarrollo de surfistas amateur y profesionales en todos los niveles ya sea formativo, especialización y avanzado. El profesional de las olas, aseguró que hacer un Mundial de esta categoría en Iquique abre una ventana de exhibición y atrae el turismo deportivo a la ciudad.

“Como ex surfista profesional y surfeando 30 años las costas iquiqueñas, creo que este evento será el comienzo de una nueva etapa del surf local, donde las entidades gubernamentales, privadas y la comunidad en general apreciarán el potencial que Iquique tiene para este deporte en especifico. Y espero que el desarrollo y apoyo para el surf sea más rápido y seguro. Iquique tiene un tremendo potencial para fabricar campeones de surf en todas las categorías. Por eso agradezco a la Municipalidad de Iquique y a su alcalde Mauricio Soria Macchiavello por apoyar la ejecución de este importante evento internacional y estar colaborando en iniciativas que ayudan a cumplir el sueño de muchos niños iquiqueños, en transformarse en campeones del surf”, manifestó Romero.
En tanto, Benjamín Barros, director del evento HDM, extendió la invitación a todos los iquiqueños para que los días del evento puedan acercarse a las olas Punta Uno y Colegio, a presenciar el evento que celebra las Glorias Navales con el mejor surf del mundo.
PREFERIDOS
Entre los favoritos a nivel local destacan: Camilo Hernández (Iquique), Felipe Chirinos (Iquique), Juan Carlos Lombardi (Iquique), Nicolás Canelo (Iquique). Nacionales: Maximiliano Cross (Viña del Mar), Guillermo Satt (Arica), Manuel Selman (Viña del Mar) Roberto Araki (Junior- Rapa Nui) y en Damas: Jessica Anderson (Pichilemu), Lorena Fica (Arica), Ignacia Soto (Iquique).
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.





















































