Cambio de hora en Chile
Horario de invierno se mantiene por tres meses este 2018 La ministra de Energía, anunció que en agosto se definirán los horarios del país para el periodo 2019-2022.
Este año se mantendrá el horario vigente desde el 2016, que establece un horario de invierno por tres meses y que comienza el segundo sábado de mayo y concluye el segundo sábado de agosto, y verano en los nueve meses restantes.
Por ello, el próximo sábado 12 de mayo se deben retrasar en una hora los relojes cuando marquen las 23.59 de ese día, en todas las regiones del país, con excepción de Magallanes que mantiene la misma hora todo el año para aprovechar de mejor manera las horas de la tarde, según lo estable el Decreto Supremo N°253.
Al respecto la ministra de Energía, Susana Jiménez, explicó el compromiso que definirá este Gobierno sobre el huso horario. “El vencimiento del decreto este año nos obliga como Gobierno a definir los husos horarios que tendrá el país durante esta administración. Nuestro compromiso es que durante agosto próximo daremos a conocer los husos horarios para 2019-2022, para que haya suficiente tiempo de difusión y conocimiento y se minimice su impacto”.
Sobre la preferencia de contar con dos horarios en el año, explicó, “sabemos que el cambio de hora levanta pasiones y genera diversas opiniones en contra y a favor, y por ello queremos tomarnos un tiempo para estudiar en profundidad lo que se ha hecho, y tomar la mejor decisión para los chilenos. Pero en lo que sí hay amplio acuerdo, según diversas encuestas de opinión que se han realizado, es que la mayoría de los chilenos prefiere que haya dos horarios en el año, de verano e invierno, para aprovechar de mejor manera la luz solar, y eso lo vamos a respetar”, dijo la Titular de Energía.
La seremi de Energía, Ximena Cancino, dijo, “en nuestro país siempre se han realizado cambios de horarios, por lo que el llamado es a incorporar paulatinamente nuevas pautas antes de dormir, por ejemplo, acostándose un poco antes para evitar efectos adversos cuando se produzca este cambio de horario el próximo sábado 12 de mayo”.
“Este año vence el decreto actual sobre el cambio de hora, por lo que se deberán observar todas las alternativas y estudios sobre esta materia antes de definir los husos horarios que tendremos los próximos cuatro años (2019-2022)”, agregó la seremi de Energía.
El huso horario que se usa actualmente en el país, que considera un horario de invierno de tres meses, implica que en la Región Metropolitana haya 55 días en que el sol sale después de las 8 de la mañana. Arica (5 días), Tarapacá (10), Antofagasta (28), Atacama (40), Coquimbo (55), Valparaíso (63), Rancagua (57), Maule (66), Biobío (77), Araucanía (76), Los Ríos (80), Los Lagos (78), Aysén (76) y Magallanes (75).
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.




















































