SECTOR SALUD REVISA SU RESPUESTA ANTE POSIBLES EMERGENCIAS
Para analizar y planificar respuestas ante posibles contingencias del sector se reunió el Comité Operativo de Emergencias, Coe, del sector salud en la sala de situación del Hospital Regional de Iquique.
el domingo pasado a las 21:59
el sábado pasado a las 16:04
Fue el seremi de Salud Manuel Fernández, quien encabezó esta reunión en la que se dio a conocer el funcionamiento de esta fuerza de tarea en base a los planes ya establecidos y a las experiencias anteriores donde se ha puesto a prueba la operatividad de los mismos.
“Es importante siempre revisar los protocolos para este tipo de situaciones donde debemos actuar rápidamente para asegurar la asistencia que se le entrega a la población. Esta es una primera etapa que también vamos a complementar con el plan de emergencia regional y con el resto de las fuerzas de tarea”, especificó el seremi de Salud.
El director del Hospital de Iquique, doctor Aldo Cañete, informó que una de sus principales preocupaciones es la seguridad del recinto asistencial durante el período en el que se extienda la contingencia. “Es necesario en estos casos resguardar el perímetro del hospital y también el interior. De esta manera los funcionarios y los pacientes pueden estar tranquilos”.
La jefa del Samu, doctora Marisol Noriel, manifestó la importancia de mantener las vías expeditas para la circulación de ambulancias en casos de catástrofes, por lo que insistió en mantener constante coordinación con las instituciones de orden y seguridad para el desplazo de los móviles de emergencia.
“Generalmente al registrarse una emergencia son muchos los llamados que como Samu debemos coordinar tanto en la zona urbana como en las carreteras que conducen a otras comunas o regiones colindantes, por lo que es primordial el trabajo de quienes apoyan estos traslados en las carreteras y en las calles de la ciudad”, aseveró la doctora Marisol Noriel, quien destacó la coordinación constan te que se mantiene con los municipios en estos casos.
La directora (s) del Servicio de Salud de Iquique, Patricia Quintard, señaló que los planes y protocolos de emergencias y desastres en la institución se encuentran en una constante revisión por parte del encargado de esta área, por lo que siempre están abiertos para mejorar la capacidad de respuesta en beneficio de la población.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39























































