Historiador muestra Iquique antiguo en la Feria Internacional del Libro Zicosur
Con la más completa enciclopedia escrita sobre el Iquique del siglo XIX, durante la época peruana y de la chilena, participa Tarapacá en la Feria Internacional del Libro ZICOSUR, FILZIC, de la mano del historiador local, Hrvoj Ostojić Perić, único representante presencial seleccionado con la editorial Pino Oregón.
Su participación, programada para este miércoles 02 de mayo, se realizó a través de la secretaría regional ministerial de la Cultura y las Artes y el Patrimonio regional, y fue la seremi Laura Díaz Vidiella quien recibió al historiador local antes de emprender su viaje, como representante de la región durante la octava jornada de la feria, que culmina el 06 de mayo y donde también presentará el libro “Historia Ilustrada de Iquique, desde hace 10.000 años hasta 1900”. Este libro para lectores de distinta edad, resume en unas cuantas páginas la trayectoria de Iquique desde que comienza a ser un lugar habitado por el hombre, hasta el momento de su máximo esplendor salitrero, fines del siglo XIX y comienzos del XX.
Al respecto, la seremi expresó que “estamos muy orgullosos que Hrvoj Ostojić nos represente en Filzic, su trabajo de historiador es importante para la región de Tarapacá y especialmente para Iquique, donde presentará dos títulos. Estamos seguros que estos libros dan cuenta de nuestro patrimonio, de nuestra historia y de la riqueza cultural que tiene nuestra ciudad. Le deseamos el mejor de los éxitos en la presentación del libro que será totalmente valorada por la comunidad literaria que participará en este evento. Le damos las gracias por dar este tiempo a la identidad de nuestra región, especialmente al estudio sobre Iquique, pues él es ya un gran representante de la ciudad”.
Selección de Tarapacá
A los dos títulos que el historiador Hrvoj Ostojić presentará con su editorial Pino Oregón, se suman otros como: “Las postales ilustradas del Iquique salitrero”, “Historia de los bomberos de Iquique 1888”, revista “Iqueique”, “Iquique en la Colección Fotográfica Baselli (1891- 1911)”, “La Cocina Croata en Chile”, “El Iquique Salitrero (1830-1930)”, “Era chilena del salitre (1880-1979)”, “Tarapacá 1891, donde Balmaceda perdió la guerra”, “Los croatas, el salitre y Tarapacá” y el “Álbum grafico de Iquique”.
El historiador del territorio salitrero manifestó que la presencia de Tarapacá en una Feria tan importante como FILZIC, le amplía las posibilidades de darse a conocer tanto como región generadora de historia, como productora de talento escritor que siempre ha tenido y que el Centro Cultural Doña Vicenta ha querido mostrar al recuperar antiguas publicaciones regionales bajo el alero de la Biblioteca Histórica de Tarapacá, proyecto en proceso bajo el auspicio del Gobierno Regional de Tarapacá.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17




















































