Historiador muestra Iquique antiguo en la Feria Internacional del Libro Zicosur
Con la más completa enciclopedia escrita sobre el Iquique del siglo XIX, durante la época peruana y de la chilena, participa Tarapacá en la Feria Internacional del Libro ZICOSUR, FILZIC, de la mano del historiador local, Hrvoj Ostojić Perić, único representante presencial seleccionado con la editorial Pino Oregón.
Su participación, programada para este miércoles 02 de mayo, se realizó a través de la secretaría regional ministerial de la Cultura y las Artes y el Patrimonio regional, y fue la seremi Laura Díaz Vidiella quien recibió al historiador local antes de emprender su viaje, como representante de la región durante la octava jornada de la feria, que culmina el 06 de mayo y donde también presentará el libro “Historia Ilustrada de Iquique, desde hace 10.000 años hasta 1900”. Este libro para lectores de distinta edad, resume en unas cuantas páginas la trayectoria de Iquique desde que comienza a ser un lugar habitado por el hombre, hasta el momento de su máximo esplendor salitrero, fines del siglo XIX y comienzos del XX.
Al respecto, la seremi expresó que “estamos muy orgullosos que Hrvoj Ostojić nos represente en Filzic, su trabajo de historiador es importante para la región de Tarapacá y especialmente para Iquique, donde presentará dos títulos. Estamos seguros que estos libros dan cuenta de nuestro patrimonio, de nuestra historia y de la riqueza cultural que tiene nuestra ciudad. Le deseamos el mejor de los éxitos en la presentación del libro que será totalmente valorada por la comunidad literaria que participará en este evento. Le damos las gracias por dar este tiempo a la identidad de nuestra región, especialmente al estudio sobre Iquique, pues él es ya un gran representante de la ciudad”.
Selección de Tarapacá
A los dos títulos que el historiador Hrvoj Ostojić presentará con su editorial Pino Oregón, se suman otros como: “Las postales ilustradas del Iquique salitrero”, “Historia de los bomberos de Iquique 1888”, revista “Iqueique”, “Iquique en la Colección Fotográfica Baselli (1891- 1911)”, “La Cocina Croata en Chile”, “El Iquique Salitrero (1830-1930)”, “Era chilena del salitre (1880-1979)”, “Tarapacá 1891, donde Balmaceda perdió la guerra”, “Los croatas, el salitre y Tarapacá” y el “Álbum grafico de Iquique”.
El historiador del territorio salitrero manifestó que la presencia de Tarapacá en una Feria tan importante como FILZIC, le amplía las posibilidades de darse a conocer tanto como región generadora de historia, como productora de talento escritor que siempre ha tenido y que el Centro Cultural Doña Vicenta ha querido mostrar al recuperar antiguas publicaciones regionales bajo el alero de la Biblioteca Histórica de Tarapacá, proyecto en proceso bajo el auspicio del Gobierno Regional de Tarapacá.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.















































