Siendo la participación ciudadana uno de los sellos del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el ministerio de Energía se encuentra realizando un taller participativo a nivel nacional para construir un documento que entregará los lineamientos, metas y acciones que realizará el sector para impulsar la modernización energética.
Se trata de Ruta Energética 2018-2022, trabajo que se efectúa a través de talleres que buscan recoger las distintas visiones, necesidades y preocupaciones de la ciudadanía respecto a la energía para trazar un plan con acciones concretas y objetivos que permitan abordar de mejor manera los desafíos que tiene la región y el país en materia energética.
El proceso participativo se está realizando desde Arica a Magallanes y se espera sea publicado el documento final en el mes de mayo, para avanzar en una agenda que acerque la energía a las personas para mejorar su calidad de vida.
El intendente (s) de la región de Tarapacá, Álvaro Jofre, se refirió al trabajo con legitimidad social que efectúa Energía. “Esta gran iniciativa participativa, que se está realizando en todo el país, es para construir la Ruta Energética que lidera el Ministerio de Energía, y se efectúa con la ciudadanía por mandato del Presidente Sebastián Piñera para avanzar en aquellos temas que son relevantes y prioritarios para las personas, sobre todo en un tema tan importante como lo es energía, que en nuestro territorio aún hay que desarrollar. El trabajo se está efectuado con el sector público y privado, con comunidades, universidades, organizaciones sociales y ambientales, entre otros, es para levantar información que será relevante para la construcción de este documento que trazará el trabajo de esta cartera”.
Por su parte, la seremi de Energía, Ximena Cancino, explicó, “queremos elaborar de manera conjunta los compromisos que haremos como ministerio para abordar nuevos desafíos, como la penetración de la innovación al sector, la masificación de las energías renovables, fomentar la eficiencia energética, o, garantizar la seguridad del mercado electrónico, entre otros, estableciendo un sistema de gestión que nos permita alcanzarlos”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino.
Entre otros desafíos de la cartera, la autoridad de Energía destacó, la modificación de la Ley Distribución Eléctrica, la promoción de la autogeneración, la electromovilidad, y la participación ciudadana en torno a proyectos de energía, para hacer que la energía sea más sostenible, segura, económica y ciudadana.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.