Con conversatorio de género y feria emprendedora conmemoraron el Día Internacional de la Mujer
Con un conversatorio de género y autonomías además de una feria regional de mujeres emprendedoras en la ciudad de Iquique, el SernamEG Tarapacá, Unapo y Gore Tarapacá, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer.
Iniciativas impulsadas por SernamEG Tarapacá, Unap y Gobierno Regional.
La primera actividad realizada en el Salón Tarapacá de Iquique, contó con la asistencia de mujeres de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, quienes pudieron escuchar las ponencias de las académicas de la Universidad Arturo Prat, Antonia Santos Pérez, y Carolina Garcés Estrada.
Para dar el vamos oficial, los/as integrantes de la Camerata de la Escuela Moderna de Artes y Comunicaciones, EMAC, de la Universidad Arturo Prat de Iquique, bajo la dirección del maestro Julio Martínez, presentaron dos boleros: Contigo Aprendí y Bésame Mucho.
La directora de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández Leiva, destacó la importancia de reconocer los avances de género y como la vida de las mujeres ha cambiado durante estos años en Chile y en la región, “en especial en el aspecto de la atención y prevención de la violencia, porque con la creación del Centro de la Mujer de Pozo Almonte, se logró llegar a toda la Provincia del Tamarugal”.
Además destacó que la nueva Casa de Acogida para recibir a mujeres en riesgo vital, “fue un compromiso asumido y cumplido en la región”.
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Ivonne Donoso, valoró las políticas públicas impulsadas durante estos 4 años, en especial por la creación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, ya que permitió que en cada región del país se constituyera una Seremi.
El Intendente (s) de la Región de Tarapacá, Francisco Pinto, señaló que esta conmemoración demuestra avances en muchos ámbitos y que hoy deben reconocerse sin ninguna duda, en especial por esta instancia de conversatorio de género y autonomías, el cual fue sumamente profundo e intenso de la situación de la mujer en Chile y Sudamérica.
Tras esto se dio inicio a las exposiciones, a cargo de Antonia Santos Pérez, académica de la Universidad Arturo Prat, socióloga y doctora en Procesos Políticos y Contemporáneos de la Universidad de Salamanca, con el tema: Reflexiones sobre género, políticas públicas de igualdad, ¿nuevas oportunidades?
La segunda exposición a cargo de Carolina Garcés Estrada, académica de la Universidad Arturo Prat, trabajadora Social y doctora (s) en Sociología de la Universidad de Computense de Madrid, con el tema: Panorama actual de las Políticas de salud sexual y reproductiva de Chile.
Tras esto se inició la jornada de diálogo entre las asistentes y las académicas, para concluir con la entrega de reflexiones escritas en una tarjeta y depositadas en un buzón especial, para ser analizadas por la universidad.
FERIA
Terminada la ponencia, todas las autoridades se dirigieron hasta la Plaza Prat, para inaugurar la Feria de Mujeres Emprendedoras, donde alrededor de 40 participantes de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica, tuvieron la opción de mostrar sus productos y servicios a la comunidad durante las 09:00 a 18:00 horas.
Juana Alfaro dedicada a la producción de juegos naturales de la comuna de Pica, frutas naturales de la comuna de Pica, limón guayaba, naranja y limón. “Más de 10 años estoy dedicada en el rubro y estoy enfocada en fortalecer mi microempresa. Agradecer la oportunidad para vender nuestros productos y darnos a conocer y fue súper bien”.
La directora de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández Leiva, agradeció el apoyo de la intérprete de Lengua de Señas Chilena, Lissette Chevez, el apoyo logístico de la Municipalidad de Iquique y de la Universidad Arturo Prat.
María Mique Mique, creador de artesanía con identidad de Pica y en frutos secos, señaló que “me fue bastante bien y fue un bonito regalo en el Día de la Mujer, porque presenté imanes, adornos, llaveros de madera y de mango, además de petroglifos del norte”.
El Intendente (s) de Tarapacá, Francisco Pinto, en compañía de la directora de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández, directores de servicios, mujeres emprendedoras e invitados/as especiales, realizaron el tradicional corte de cinta de inauguración para luego conversar y recorrer cada stands de las asistentes.
En la oportunidad, Aguas del Altiplano ofreció un punto de hidratación y la Universidad Arturo Prat, un cóctel para las mujeres emprendedoras de Tarapacá.
LECTURA
1
Interesantes ponencias en el conversatorio de Género y Autonomías organizado por SernamEG Tarapacá y la Universidad Arturo Prat.
2
Autoridades regionales inauguraron Feria de Mujeres emprendedoras en el Día Internacional de la Mujer.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
el lunes pasado a las 11:36