Desde 1990 ZOFRI S.A. ha entregado más de $ 101 mil millones a las regiones del extremo norte de Chile
El aporte a las 11 comunas de Arica-Parinacota y Tarapacá, correspondiente al ejercicio 2017, alcanzó a $ 5.933 milllones. Más de $ 5.933 millones es la cifra que ZOFRI S.A. entregó esta mañana a las 11 comunas que conforman las regiones de Arica y Parinacota, y de Tarapacá, correspondiente al ejercicio 2017. Ello, en el marco de un acto ciudadano que contó con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria.
el jueves pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 14:58
Estos aportes corresponden al pago que ZOFRI S.A. realiza por la concesión para administrar la Zona Franca de Iquique, siendo el único caso en Chile en que una sociedad anónima abierta, entrega parte de sus ingresos a las comunas donde opera, contribuyendo de manera directa al desarrollo de sus habitantes.
Es asi que, desde su creación en 1990, la Compañía ha entregado más de $ 101 mil millones, aportando directamente a los presupuestos municipales, un flujo de recursos que de otra forma no sería posible.
“En ZOFRI S.A. siempre hemos asumido este desafío con el mayor de los compromisos, bajo la convicción de que una de las razones de ser de nuestra actividad, es contribuir con mejorar la calidad de vida de las comunidades con las cuales interactuamos”, señaló el Presidente del Directorio de la ZOFRI S.A., Julio Ruiz Fernández.
Agregó que “la relevancia de este aporte se traduce en que, para algunas comunas, especialmente las más pequeñas, representa hasta las tres cuartas partes de su presupuesto anual para proyectos de inversión social, lo que da cuenta del positivo impacto de esta iniciativa”.
Para la Presidenta Michelle Bachelet, estos recursos hablan de lo relevante que es la mancomunión de esfuerzos del ámbito público/privado. Destacó la importancia de ZOFRI para el desarrollo regional y que el aporte que entrega a las comunas es altamenmte significativo.
Entre las obras ejecutadas con dichos aportes, destacan la inauguración del colegio de educación especial Simón Bolívar en Alto Hospicio; la construcción de un puente vehicular para los vecinos de General Lagos; la edificación del muro de contención para la cocha resbaladero en Pica; el alumbrado público con equipamiento de bajo costo y más eficiente para los vecinos de Putre; y el mejoramiento de plazas, el paseo Baquedano y complejos deportivos en Iquique. Estas acciones son una muestra concreta de la gestión cumplida por los municipios con estos recursos.
Aporte a las Comunas, ejercicio 2017 ($)
| Ilustre Municipalidad de Arica | 1.186.631.274 |
| Ilustre Municipalidad de Iquique | 1.186.631.274 |
| Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio | 1.186.631.274 |
| Ilustre Municipalidad de P. Almonte | 355.989.382 |
| Ilustre Municipalidad de Pica | 355.989.382 |
| Ilustre Municipalidad de Colchane | 355.989.382 |
| Ilustre Municipalidad de Camiña | 355.989.382 |
| Ilustre Municipalidad de Huara | 355.989.382 |
| Ilustre Municipalidad de Putre | 197.771.879 |
| Ilustre Municipalidad de G. Lagos | 197.771.879 |
| Ilustre Municipalidad de Camarones | 197.771.879 |
| Total | 5.933.156.366 |
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
El club argumenta haber cumplido con la reglamentación interna aplicable tras ser demandado ante el máximo organismo del fútbol.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.





















































