Equipo de Jamiroquai se molesta con CHV por transmisión de su show
Hubo críticas por mostrar excesivamente al público en vez del show. “El Festival no es un recital, es una fiesta”, se defiende el director Álex Hernández.
Jamiroquai fue el último número en ser anunciado para la actual versión del Festival de Viña, y el jueves, cuando le correspondió abrir la tercera jornada de la cita, rápidamente justificó su etiqueta como el número más esperado de la actual parrilla.
La gente que estuvo ahí esa noche pudo presenciar de cerca la euforia que causó el conjunto de Jay Kay con su impecable despliegue musical. Pero del otro lado, los que están más lejos, al otro lado del televisor, hubo reclamos hacia la transmisión que dirige Álex Hernández, la que mostró incansables veces a los rostros de Chilevisión que coparon las primeras filas.
Junto al grupo británico, el protagonismo se lo llevaron los miembros del nuevo programa CQC, como Gonzalo Feito, Pamela Le Roy, Pablo Zúñiga, además de Cristián Contreras, Catalina Vallejos y Álvaro Escobar, que pronto debutará en la señal de Turner con el espacio Grandes pillos. Nicolás Massú, junto a su hermano Stefano y su mamá, Sonia Fried, también pasaron a ser uno de los favoritos de los tiros de cámara.
Como solución, varios televidentes optaron por seguir el Festival a través de señales internacionales, como TNT y HTV (ver nota relacionada), y rápidamente, las redes sociales comenzaron a reflejar la molestia de los telespectadores, quienes dispararon sus dardos a Hernández.
Uno de los cerebros del evento sale al paso de los abucheos: “Lo que se vio durante el show de Jamiroquai es la esencia de la transmisión, porque es el ADN de Viña . El Festival no es un recital, es una fiesta”.
En lo concreto, y según consignó ayer el programa Intrusos, de La Red, la agrupación estuvo sobre la Quinta 108 minutos. De ese tiempo, se ocuparon tres minutos con 40 segundos para dividir la pantalla, y así anunciar el siguiente número de la noche, el humorista Stefan Kramer. Y mientras los músicos británicos aparecieron frente a las cámaras un total de 58 minutos, el público y los rostros de CHV, fueron enfocados 42 minutos.
De alguna manera, la emisión por la pantalla chica -donde también se ha resaltado el exceso de información visual que presenta cada jornada- hoy es el único punto de conflicto y crítica que enfrentan los organizadores.
El director no cede y sigue en su postura: “La crítica es bienvenida y respetada. Toda la transmisión está dedicada a darle espacio a la gente , protagonismo. Sabemos que ellos son los verdaderos generadores de contenido. Cuando hablo del público como ADN de Viña no solo me refiero a los presentes en la Quinta, también a los que lo ven por TV”.
Y aunque el show terminó con aplausos de pie y dos Gaviotas, el equipo de los hombres de Deeper underground terminó muy molesto con el Festival precisamente por una emisión televisiva donde las primeras filas compartieron pantalla con la presentación.
Según información a la que tuvo acceso La Tercera, el tour manager que acompaña a los europeos, el hombre responsable de su paso por la Ciudad Jardín, emitió un informe a sus representantes en Londres donde califica la transmisión del show como “bastante pobre” y “más enfocada en mostrar a la gente de la TV local haciendo payasadas, dividiendo la pantalla para mostrar a un comediante, y haciendo placements publicitarios enormes”.
También el staff cuestionó la idoneidad de Hernández para emitir un show en vivo y se lamentó por una experiencia que, pese a que asomaba como única -con una buena venta de tickets- terminó catalogada por los mánagers del grupo como algo cercano a un desastre.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
El Ministerio de Salud actualizó la alerta alimentaria por la presencia de Listeria en salmón ahumado de las marcas Cuisine & Co y SouthWind, recomendando a los consumidores abstenerse de consumir estos productos afectados.
Boris Quercia dirige la adaptación cinematográfica de la obra teatral que lanzó a la fama a Andrés Pérez. Daniel Muñoz interpreta a 'tío Roberto', el bohemio cantor popular atormentado por un amor imposible.
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
La iniciativa busca poner en valor las tradiciones de la cocina regional y es una de las actividades establecidas en el convenio firmado entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi.
El Ministerio de Salud actualizó la alerta alimentaria por la presencia de Listeria en salmón ahumado de las marcas Cuisine & Co y SouthWind, recomendando a los consumidores abstenerse de consumir estos productos afectados.
Boris Quercia dirige la adaptación cinematográfica de la obra teatral que lanzó a la fama a Andrés Pérez. Daniel Muñoz interpreta a 'tío Roberto', el bohemio cantor popular atormentado por un amor imposible.
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
La iniciativa busca poner en valor las tradiciones de la cocina regional y es una de las actividades establecidas en el convenio firmado entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi.
El Ministerio de Salud actualizó la alerta alimentaria por la presencia de Listeria en salmón ahumado de las marcas Cuisine & Co y SouthWind, recomendando a los consumidores abstenerse de consumir estos productos afectados.
Boris Quercia dirige la adaptación cinematográfica de la obra teatral que lanzó a la fama a Andrés Pérez. Daniel Muñoz interpreta a 'tío Roberto', el bohemio cantor popular atormentado por un amor imposible.
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
La iniciativa busca poner en valor las tradiciones de la cocina regional y es una de las actividades establecidas en el convenio firmado entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi.
La Contraloría alerta sobre la posibilidad de postular personas fallecidas al SAE, una herramienta crucial para el futuro educativo de los niños.
La Universidad de Chile envió una carta a la ANFP solicitando postergar la final ante Colo Colo, pactada para este domingo en el Estadio Santa Laura.
Las fuerzas armadas de Israel llevaron a cabo ataques aéreos en Doha contra líderes de Hamás. Qatar, Irán y Jordania condenaron la ofensiva como una agresión.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.